Ecuador
Allanan la Casa de la Cultura Ecuatoriana por supuesto almacenamiento de explosivos: Una persona anónima habría realizado la denuncia

La Fiscalía General del Estado allanó este domingo 19 de junio de 2022 las instalaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito.
Así lo informó la institución a través de su cuenta de Twitter. “Se lleva a cabo (…) la orden de allanamiento, descerrejamiento, quebramiento de las puertas o cerraduras, aprehensión de personas e incautación de indicios que se pudieran encontrar en las instalaciones”, dice el comunicado.
INFORMAMOS
Por orden de @FiscaliaEcuador allanan en este momento las instalaciones de la @CasadelaCultura. pic.twitter.com/El6uUs5l0A
— Casa de la Cultura (@CasadelaCultura) June 19, 2022
Fernando Cerón, presidente de la Casa de la Cultura, confirmó la información y compartió la orden de allanamiento.
#Urgente.
En este momento @FiscaliaEcuador allána @CasadelaCultura en el marco del #ParoNacional. pic.twitter.com/AfKZuxr3lo— Fernando Cerón (@FRCERON) June 19, 2022
En el documento se lee que una persona anónima denunció que dentro de la Casa de la Cultura había material bélico y explosivos. Estos artefactos habrían sido escondidos en las bodegas del edificio por un grupo de 30 personas, entre venezolanos y ecuatorianos, para utilizarlos en las manifestaciones de los próximos días.
A las 10:34 de este domingo la Casa de la Cultura informó que no existía ningún ciudadano detenido. Sin embargo, la Fiscalía no se había pronunciado oficialmente sobre el allanamiento. (I)

Ecuador
Presidente Lasso decreta la terminación del estado de excepción en seis provincias este sábado 25 de junio

La noche de este sábado 25 de junio, el presidente de la República Guillermo Lasso decretó la terminación del estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura.
Según un comunicado emitido por la Secretaria de Comunicación de la Presidencia, con esta decisión el "Gobierno ratifica la disposición de garantizar la generación de espacios de paz en los cuales los ecuatorianos puedan retomar paulatinamente sus actividades".
COMUNICADO OFICIAL | Mediante el Decreto Ejecutivo N° 461 el presidente @LassoGuillermo declara la terminación del estado de excepción por grave conmoción interna en Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura. pic.twitter.com/MDz7aPCIsn
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) June 26, 2022
La derogatoria del estado de excepción se difunde al mismo tiempo que la Asamblea Nacional analiza y discute sobre el pedido de destitución del presidente; y después de la reunión desarrollada entre dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y representantes del Gobierno Nacional. (I)
Ecuador
Así se desarrolló el primer encuentro entre el Gobierno y la Conaie, tras la convocatoria realizada por el presidente de la Asamblea Nacional

En el contexto del paro nacional, este sábado 25 de junio se llevó a cabo el primer encuentro entre el Gobierno Nacional y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en la Iglesia de la Basílica del Voto Nacional.
Al llamado del presidente de la Asamblea Nacional Virgilio Saquicela, acudió el presidente de la Conaie Leonidas Iza, el ministro de Gobierno Francisco Jiménez y el canciller Juan Carlos Holguín.
Luego de concluir el encuentro, Saquicela informó que se resolvió la conformación de una mesa técnica con representantes del movimiento indígena y del Gobierno, con el objetivo de iniciar el proceso de diálogo y analizar cada una de las propuestas.
#AsambleaPorElDiálogo | @VSaquicelaE, presidente de la Asamblea, se reunió con el líder de la @CONAIE_Ecuador, @LeonidasIzaSal1, y los titulares de @MinGobiernoEc y @CancilleriaEc, para el inicio de un diálogo en procura de soluciones para 🇪🇨 #ResolvamosYa pic.twitter.com/enWPGLFWic
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 25, 2022
"La Asamblea es el escenario propicio, el espacio de la representación de la voluntad popular, donde están representadas todas las fuerzas políticas", destacó el titular de la Legislatura. (I)
Ecuador
"Hoy es el día para darle una solución al Ecuador": El presidente de la Asamblea convoca a diálogo al presidente Lasso y dirigentes de la Conaie

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó a un diálogo entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en busca de acuerdos frente al paro nacional que se vive en el país.
El diálogo se entablaría con la presencia del arzobispo de Quito Alfredo José Espinoza y representantes de las distintas funciones del estado.
"Estamos del único lado posible… del lado del país, del reconocimiento de la diversidad, propia de nuestra esencia, que confluye en un denominador común… ser ecuatorianos. Hoy es el día para darle una solución al Ecuador", expresó Saquicela en sus redes sociales.
Estamos del único lado posible… del lado del país, del reconocimiento de la diversidad, propia de nuestra esencia, que confluye en un denominador común… ser ecuatorianos. Hoy es el día para darle una solución al Ecuador🇪🇨 https://t.co/DO0P6p9SsA
— Virgilio Saquicela E (@VSaquicelaE) June 25, 2022
Cabe recalcar que a las 18:00 de este sábado 25 de junio, se conocerá y resolverá sobre el pedido de destitución del presidente de la República Guillermo Lasso tras un oficio presentado por UNES. (I)
-
Entretenimientohace 9 horas
Horóscopo del domingo 26 de junio: Leo una relación de amistad pasará a un contacto más sensual, Sagitario si estás soltero alégrate porque encontrarás a alguien y Acuario atraerás todas las miradas
-
Ecuadorhace 18 horas
Apawki Castro, ex dirigente de la Conaie denuncia hackeo de su cuenta de Twitter y correo electrónico: ¿Qué información se difundió y por qué levanta polémica en redes?
-
Ecuadorhace 12 horas
Así se desarrolló el primer encuentro entre el Gobierno y la Conaie, tras la convocatoria realizada por el presidente de la Asamblea Nacional
-
Entretenimientohace 23 horas
Conoce cuáles son los 4 signos del zodiaco que logran lo que se proponen, parecen contar con una especie de suerte cósmica que los ayuda a lograr sus objetivos