Ecuador
Así se incrementará aforo en aeropuertos por el feriado del Día de Difuntos, habrá libre tránsito y movilidad del transporte en el país
Con el control de la pandemia, gracias al avance de la vacunación, el COE nacional va reajustando medidas en el país. Por ejemplo, de cara al próximo feriado, anunció el incremento de los aforos permitidos en los aeropuertos, por lo que pasa del 50% al 75% en las áreas públicas y de 50% al 100% […]
Con el control de la pandemia, gracias al avance de la vacunación, el COE nacional va reajustando medidas en el país. Por ejemplo, de cara al próximo feriado, anunció el incremento de los aforos permitidos en los aeropuertos, por lo que pasa del 50% al 75% en las áreas públicas y de 50% al 100% en zonas de arribo y preembarque.
Además, acordó solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas ratifique a los organismos que correspondan que se mantiene el libre tránsito y movilidad del transporte terrestre en la red vial estatal.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, en sesión permanente del lunes 25 de octubre de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, se pronunció sobre otras medidas y resolvió exhortar a los 221 COE cantonales acoger varias recomendaciones durante el feriado nacional correspondiente a los días 1, 2 y 3 de noviembre (incluyendo el fin de semana del 30 y 31 de octubre).
Aforo en transporte público en días del feriado
Desde el COE se pide establecer controles de los aforos en el transporte público; en los GAD’s que tienen la competencia de tránsito se deberán generar los análisis de movilidad en su territorio.
También fijar las normas, directrices para controlar y establecer aforos de acuerdo a su situación epidemiológica en los diferentes espacios públicos (parques, plazas, avenidas); y, comerciales (centros comerciales, áreas comunes de hoteles, restaurantes, cines, entre otros).
Diseñar estrategias que permitan minimizar las aglomeraciones que se generan en sus jurisdicciones. Así como, el control del comercio autónomo regulado y no regulado.
Medidas en bares y playas
Para el caso de las actividades comerciales que se realizan en espacios que no garantizan distanciamiento social tales como: bares discotecas, centros de tolerancia, centros de diversión nocturna y afines, garantizar el control de horarios, aforos, distanciamiento y medidas de bioseguridad.
Se deben establecer horarios, aforos y controles correspondientes para el consumo de bebidas alcohólicas en las playas durante el feriado.
A cuidarse del covid-19 en el feriado
Se exhorta a la ciudadanía en general extremar la aplicación de las medidas de prevención (uso de mascarilla, respeto de los aforos, distanciamiento social, no concurrir a sitios sin ventilación).
En caso de decidir viajar fuera de sus lugares habituales de residencia, preferir los lugares y espacios abiertos ventilados, y; hacerlo en compañía de las personas con quienes convive.
El COE exhorta a la ciudadanía que, previo a movilizarse por vía terrestre, tome las precauciones necesarias, dado existe una etapa invernal en curso e informarse del estado de las vías por fuentes oficiales (https://www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/). (I)
Lea también:
- COE Nacional cambia los requisitos de ingreso a Galápagos antes del feriado que comienza el 30 de octubre, conoce cuáles son
- ¿Qué hacer en Quito por el feriado de noviembre? Conozca la agenda de actividades disponible del 30 de octubre al 3 de noviembre
- Prevén aplicar en Guayaquil ordenanza que prohíbe circular a dos personas en una moto ante ola delictiva, conoce cuándo entrará en vigencia
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)