Ecuador
Kits anticovid, que incluyen la vacuna y "mascarillas de la suerte", son las novedades de la tradicional Feria de los deseos y la abundancia de Bolivia
La pandemia de COVID-19 modificó rutinas y tradiciones en todo el mundo. En Bolivia en la Alasita, la feria de los deseos y la abundancia, este año hay novedades como los certificados de buena salud, los paquetes anticovid que incluyen la vacuna, las mascarillas de la suerte y los trajes de bioseguridad en miniatura, reseña […]
La pandemia de COVID-19 modificó rutinas y tradiciones en todo el mundo. En Bolivia en la Alasita, la feria de los deseos y la abundancia, este año hay novedades como los certificados de buena salud, los paquetes anticovid que incluyen la vacuna, las mascarillas de la suerte y los trajes de bioseguridad en miniatura, reseña EFE.
La Alasita, que significa "cómprame" en aimara, es una de las tradiciones más antiguas de la cultura andina, que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2017. Este año comenzó con una ofrenda para la Pachamama o Madre Tierra, con la participación del alcalde Luis Revilla y autoridades ediles que junto al Ekeko o dios de la abundancia recorrieron esta feria.
Unos sacerdotes aimaras participan en la inauguración de la feria de la Alasita, hoy en La Paz (Bolivia). Foto: EFE/Martín Alipaz
Cientos de artesanos y vendedores realizaron varias miniaturas relacionadas con el tema del virus, como kits completos "anticovid". Incluyen un certificado de buena salud, seguro de vida, la historia clínica, la vacuna y un comprobante para ser beneficiario de un bono del Gobierno.
Además, contienen una prueba de COVID-19 negativa, los tratamientos y protocolos para cuidarse de esa enfermedad y un certificado de incapacidad temporal en caso de que la persona se contagie.
Una mujer aimara expone sus productos en la feria de la Alasita. Foto: EFE/Martín Alipaz
Otra de las novedades de la feria es "la mascarilla de la suerte", para que la bioseguridad y el dinero no falte en este tiempo. Se trata de un tapabocas que tiene un billete de 100 dólares falso del "banco de la fortuna". (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 17 horas
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar