Ecuador
¿Cómo funciona Medicina Cerca? El programa de externalización de farmacias comenzó a entregar medicamentos en dos hospitales de Guayaquil
En los hospitales de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón y Monte Sinaí, en Guayas, comenzó la externalización de farmacias, llamada Medicina Cerca, este viernes 15 de julio de 2022, con lo cual se inicia la fase 1 de prueba del plan en Ecuador. La estrategia de abastecimiento de medicamentos tendrá cuatro fases y se […]
En los hospitales de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón y Monte Sinaí, en Guayas, comenzó la externalización de farmacias, llamada Medicina Cerca, este viernes 15 de julio de 2022, con lo cual se inicia la fase 1 de prueba del plan en Ecuador.
La estrategia de abastecimiento de medicamentos tendrá cuatro fases y se implementará de forma progresiva en el país.
El ministro de Salud, José Ruales, inauguró el programa que beneficiará a los ecuatorianos como María Bélgica Vera, quien fue la primera persona en obtener sus medicamentos por medio de este procedimiento.
En un comunicado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) explica que el objetivo de "Medicina Cerca" es que los hospitales y centros de salud de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) entreguen medicamentos de consulta externa a los usuarios, a través de las farmacias particulares, que están ubicadas alrededor de las unidades sanitarias.
“Vamos a mejorar el primer nivel de atención para dar mayores soluciones. Trabajaremos cerca de los hogares y los barrios, a fin de evitar las complicaciones y hospitalizaciones de los pacientes”, señaló Ruales.
Farmacias calificadas en el programa
El proceso es abierto y transparente, aseguró el ministro y señaló que los representantes de la Federación Médica Ecuatoriana y delegados del Colegio Químico de Farmacéuticos del Guayas vigilarán a través de veedurías.
A la fecha están calificadas 1.099 farmacias. En la primera fase estarán habilitados 247 establecimientos. Con este proceso se garantiza el ‘stock’ de medicinas para los ciudadanos.
¿Cómo funciona Medicina Cerca?
El procedimiento del programa Medicina Cerca es el siguiente:
- Los pacientes son atendidos por los médicos.
- Reciben sus recetas electrónicas validadas por profesionales farmacéuticos en un ‘counter’ habilitado en las casas de salud.
- Con este documento acuden a una de las farmacias calificadas y adheridas al plan para retirar los fármacos.
- En total son 323 medicinas que se recetan en consulta externa.
El MSP explicó que en la fase 1 también se incluirán cuatro hospitales más.
En las siguientes semanas, el plan se habilitará en:
- Hospital Vicente Corral Moscoso, de Cuenca.
- Hospital de Especialidades de Portoviejo
- Hospitales Eugenio Espejo y Pablo Arturo Suárez, en Quito.
La externalización es parte de las estrategias de abastecimiento, que son:
- Catálogo electrónico.
- Subasta inversa institucional para fármacos no disponibles en el catálogo.
- Convenios internacionales.
- Régimen especial con proveedores únicos.
- Importación directa. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?