Ecuador
Fallece Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo: esta fue la circunstancia
Su fallecimiento deja un vacío significativo en la cultura ecuatoriana.
Baltazar Ushca, conocido como el último hielero del Chimborazo, sufrió un accidente en su hogar, según informó el Municipio de Guano el jueves 10 de octubre. La mañana del viernes 11, el cabildo confirmó su fallecimiento a sus 80 años, indicando que “desafortunadamente, durante sus labores, uno de sus animales (un toro) lo derribó al suelo”.
Tras el accidente, Ushca recibió atención médica local y fue trasladado de urgencia a un hospital en Riobamba. En redes sociales, el Municipio de Guano, solicitó oraciones por su pronta recuperación.
Sin embargo, lamentablemente, su estado no mejoró. El cabildo expresó su solidaridad con un mensaje a la familia: “Un ícono nacional e internacional, cuya labor y legado perdurarán en la memoria colectiva. Su dedicación ha inspirado a generaciones, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia y amor por nuestras tradiciones”.
Baltazar Ushca fue un símbolo de la cultura y el turismo de Guano, Chimborazo, y de todo Ecuador. Su vida y trabajo representan una tradición que perduró a lo largo de generaciones, convirtiéndolo en una leyenda viva.
Fue reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su su labor como hielero fue destacada en documentales y reportajes que narraban su sacrificio al ascender semanalmente el Chimborazo en busca de hielo.
Trayectoria
Desde sus 15 años, Ushca ascendía al nevado Chimborazo para extraer bloques de hielo, que llevaba al mercado de Riobamba para su venta. Con una estatura de 1.50 metros, Ushca subía al pico más alto de la montaña cada martes y viernes, caminando durante unas siete horas, independientemente de las condiciones climáticas, para descender con 22 kilos de hielo, envueltos en paja para mantener su temperatura.
Su historia inspiró un documental titulado "El Último Hielero", que narra el cambio cultural y el estilo de vida indígena. Posterior llegó a presta servicios en el museo de Guano.
Desde julio de 2022, el agua Baltazar se vende en el museo del cabildo. Miguel Guamán, director municipal de Turismo, comentó que esta agua no se encuentra en tiendas como un producto masivo, y que generaba ingresos de entre $400 y $500 mensuales para Ushca.
Reconocimiento y Legado
El 13 de noviembre de 2017, Ushca fue reconocido con un título de doctor honoris causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, en homenaje a su trayectoria como hielero, un oficio en extinción.
El 27 de octubre de 2020, Ushca finalizó la primaria bajo un programa del Ministerio de Educación para erradicar el analfabetismo.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 19 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)