Ecuador
Facebook rechaza compartir ingresos publicitarios con los medios en Australia
Sídney / AFP Facebook rechazó el lunes 15 de junio los llamados del gobierno y de los medios australianos a compartir los ingresos publicitarios con los órganos de prensa, e insinuó que preferiría prescindir de los contenidos de noticias en su plataforma. Publicidad El gigante estadounidense indicó a la autoridad australiana de la competencia que […]
Sídney / AFP
Facebook rechazó el lunes 15 de junio los llamados del gobierno y de los medios australianos a compartir los ingresos publicitarios con los órganos de prensa, e insinuó que preferiría prescindir de los contenidos de noticias en su plataforma.
El gigante estadounidense indicó a la autoridad australiana de la competencia que las noticias solo representaban una "fracción muy pequeña" de los contenidos publicados por los abonados de Facebook.
"Creemos que si no hubiera ningún contenido de noticias disponible en Facebook en Australia, el impacto en la métrica de la comunidad de Facebook y los ingresos en Australia no serán muy importantes", indicó el grupo, y amenazó implícitamente de un boicot a los grupos de prensa locales.
"Habida cuenta del valor social y de los beneficios para los medios de información, preferiríamos poder continuar permitiendo que los medios de información estén presentes en nuestra plataforma", añadió.
Australia anunció en abril que pretendía obligar a Google, Facebook y otros gigantes de internet a compartir sus ingresos publicitarios procedentes de los contenidos informativos recogidos por sus páginas. El gobierno debe presentar próximamente una iniciativa en este sentido.
Esta cuenta con un fuerte respaldo de los dos mayores grupos de prensa de la isla continente, Nine Entertainment y News Corp. Estos últimos atribuyen la mayor parte de la responsabilidad de la crisis que sufre la prensa a la recaudación de ingresos publicitarios por parte de Google, Facebook y otros.
La pérdida de ingresos publicitarios provocó quiebras y planes sociales en la industria de la prensa australiana. Una situación que se vio agravada por las dificultades económicas provocadas por el nuevo coronavirus. La Comisión Australiana de la Competencia y Consumidores (ACCC, por sus siglas en inglés) estimó recientemente que Google y Facebook, juntos, tenían unos 6 000 millones de dólares australianos (3 600 millones de euros, 4 050 millones de dólares) al año de ganancias publicitarias en Australia.
Los principales grupos de prensa pidieron a los dos gigantes de internet reservar al menos un 10 % de esta suma a los medios locales. Google ya presentó un rechazo a los medios australianos, sosteniendo que la mayor parte de estos beneficios no estaban vinculados a los sitios de noticias.
Por el contrario, Google y Facebook sostienen que permiten a los medios australianos cosechar cientos de millones de dólares al dirigir hacia sus páginas webs a numerosos internautas. (I)
-
Comunidad hace 9 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 9 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025