Ecuador
Estado de excepción arrojó resultados positivos, sin embargo la indisciplina ciudadana se mantiene en cuatro de las 16 provincias con este régimen
Aunque el estado de excepción ha generado resultados favorecedores en relación a las cifras de la pandemia, según el Gobierno Nacional, hay provincias que aún preocupan a las autoridades. Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), expresó que cuatro de las 16 provincias con el régimen vigente hasta el 20 de […]
Aunque el estado de excepción ha generado resultados favorecedores en relación a las cifras de la pandemia, según el Gobierno Nacional, hay provincias que aún preocupan a las autoridades.
Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), expresó que cuatro de las 16 provincias con el régimen vigente hasta el 20 de mayo registran incivilidades. “Lastimosamente las cuatro provincias que generaron mayores conflictos en incivilidades son: Guayas, El Oro, Esmeraldas y Manabí. Sin embargo, hemos tenido también muy buenos comportamientos y queremos agradecer y felicitar a la ciudadanía de Pichincha, Carchi, Cotopaxi, Zamora y Loja”.
Asimismo, Esteban Arce, director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, indicó que las atenciones de emergencias por enfermedades respiratorias se han reducido durante estás últimas cuatro semanas. Incluyendo las afecciones por COVID-19, de 17 mil 521 a 12 mil 879 se disminuyó el número de pacientes por dicho malestar. Es decir, esto representa un descenso del 73.50 % desde la aplicación de las medidas por estado de excepción.
? [BOLETÍN] Resultados positivos en el primer balance del estado de excepción.
?Para más información: https://t.co/xzWK4nl3eG pic.twitter.com/vWWD7ZX3CU
— ECU 911 (@ECU911_) May 12, 2021
Además, en las 16 provincias se registra un decrecimiento en la velocidad de transmisión, en el número de contagios y en la tasa de incidencia. La tendencia en la ocupación de camas UCI en las dichas zonas antes de las disposiciones del COE era de 95,5 % a nivel nacional y se ha reducido a 92,5 %. La lista de espera en hospitalización se redujo en 48,62 % y pasó de 414 a 282 personas.
¿Seguirá el estado de excepción?
Juan Zapata informó que, una vez finalizado el estado de excepción, el próximo 20 de mayo, se realizará la evaluación final de las medidas. "En estos momentos complicados es importante no bajar la guardia y respetar las disposiciones de las autoridades. El compromiso y la solidaridad ciudadana son fundamentales para enfrentar la actual crisis sanitaria", señala el COE-N en un comunicado. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?