Ecuador
Los ecuatorianos son el segundo grupo de extranjeros más numeroso de nacionalizados en España en 2019
España ha sido un destino migratorio para los ciudadanos de Ecuador. Después de los marroquíes, los ecuatorianos son el grupo de extranjeros que más adquirieron la nacionalidad española en el año 2019, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el lunes 30 de noviembre, informó el diario El Mercurio. Las estadísticas indican que del […]
España ha sido un destino migratorio para los ciudadanos de Ecuador. Después de los marroquíes, los ecuatorianos son el grupo de extranjeros que más adquirieron la nacionalidad española en el año 2019, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el lunes 30 de noviembre, informó el diario El Mercurio.
Las estadísticas indican que del total de nacionalizados españoles el año pasado, el primer lugar lo ocupan los marroquíes con 24.544 casos. En segundo lugar están los ecuatorianos, con 8.145 ciudadanos y en tercer lugar está Colombia, con 7.512 casos.
El balance de los nacionalizados en España incluye a "Bolivia (7.404), República Dominicana (5.363), Perú (3.795), Paquistán (3.048), Honduras (2.739) y Brasil (2.734)", cita el diario. La mayoría de los nacionalizados tienen entre 30 y 39 años, seguidos de los menores de 10 años y de las personas entre 44 y 49 años.
En cuanto al género, el 54,9% son mujeres las que adquirieron la nacionalidad española, frente a 47,1% de hombres. El 46,8% de los nacionalizados pertencen a la región de Cataluña y la Comunidad de Madrid. (I)
-
Comunidad hace 3 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Tecnología hace 10 horas
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Deportes hace 2 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 3 días
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
