Síguenos en
Publicidad

Ecuador

EP Petroecuador demanda a Odebrecht por cerca de $280 millones, debido a daños y perjuicios

Publicado

el

El gerente de EP Petroecuador, Ricardo Merino, acudió a la Corte de Justicia Provincial de Guayas, en compañía del procurador del Estado, Íñigo Salvador. Foto: Cortesía
Publicidad

Este miércoles 7 de octubre, en la Corte Provincial de Justicia del Guayas, la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador (EP Petroecuador), a través de su gerente general, Ricardo Merino, y acompañado del procurador general del Estado, Íñigo Salvador, presentó una demanda por daños y perjuicios en contra de la compañía CNO S.A. (anteriormente denominada “Constructora Norberto Odebrecht S.A.”) por incumplimiento del contrato de construcción del Poliducto Pascuales Cuenca (PPC). El monto de la demanda bordea los USD 280 millones.

Un equipo técnico, jurídico y de peritos avalados por el Consejo de la Judicatura realizó el avalúo minucioso y pormenorizado de todos los daños y perjuicios que ha ocasionado la empresa CNO S.A. en la construcción del Poliducto Pascuales Cuenca. Se identificaron problemas de estabilidad del Terminal de Cuenca, los mismos que han afectado la operación de esta instalación, al punto de reducir su funcionamiento al 50%, y los que también han producido inconvenientes en el funcionamiento del PPC, especialmente en el tramo que va desde la Terminal La Troncal hasta la Terminal Cuenca. Todo esto causado por los incumplimientos de la contratista.

Publicidad

Entre los elementos de la demanda, se anota que la empresa CNO S.A. no entregó la obra conforme las condiciones establecidas en el contrato de construcción ni en el tiempo pactado. Tampoco solucionó los contingentes presentados en la construcción.

"Varias son las consecuencias gravosas ocasionadas por el incumplimiento contractual, siendo entre las más importantes el hecho de que no se haya cumplido con la finalidad del proyecto, diseñado para evitar el uso de auto-tanques que debían ser reemplazados en su totalidad por el PPC, ahorrando al Estado ecuatoriano una cantidad anual importante de dinero y recursos", explico esta cartera del Estado un comunicado.

EP Petroecuador se mantendrá vigilante de este proceso judicial que busca resarcir los daños y perjuicios provocados por la constructora brasileña. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

¿Qué dice el nuevo reglamento que regula los alojamientos turísticos en inmuebles habitacionales?: Estos son algunos beneficios y obligaciones que tienen los prestadores del servicio

Publicado

el

airbnb

Los alojamientos turísticos en inmuebles habitacionales ya se encuentran regulados en un reglamento que fue publicado en el Registro Oficial este viernes 22 de septiembre.

Los prestadores de servicios en este tipo de alojamientos deberán obtener (de manera gratuita) su Registro de Turismo otorgado por este Ministerio a través de  https://siturin.turismo.gob.ec con sencillos requisitos:

Publicidad
  • En el caso de personas naturales, el Registro Único de Contribuyentes (RUC) o el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE).
  • Para las personas jurídicas se deberá contar con el RUC, la copia del documento de constitución de la persona jurídica y el nombramiento del representante legal debidamente inscrito ante la autoridad correspondiente.

Beneficios que tendrán los prestadores del servicio al obtener su registro

  • Crédito al 5 % hasta $20.000 con BanEcuador.
  • Participación en ferias y road shows
  • Asesorías y capacitaciones
  • Seguridad jurídica
  • IVA 0% a extranjeros, entre otros.

El reglamento señala también que el prestador de servicio deberá llevar un registro de sus huéspedes con datos como nombre del contratante, tiempo de estadía, número de personas diferenciando los adultos de los menores de edad, y números telefónicos de contacto. Dicho registro permanecerá bajo custodia del anfitrión por seis meses.  (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Bodegas de un parque industrial en Durán eran usadas como centro de acopio y camuflaje de drogas: Así fue la detención de cuatro personas y el decomiso de 1.800 paquetes de cocaína

Publicado

el

Cuatro detenidos y 1.800 paquetes de cocaína decomisados deja la operación antidrogas “Emperador 775”, realizada el jueves 21 de septiembre.

Tras la aplicación de técnicas de investigación, se identificó una compleja y bien estructurada organización transnacional narco delictiva dedicada al acopio y envió de droga hacia mercados internacionales.

Publicidad

Para cumplir su cometido se utilizaban bodegas de un parque industrial como centro de acopio y camuflaje de drogas en el cantón Durán, provincia del Guayas.

Así fue la detención de cuatro personas

En el lugar se aprehendió un vehículo tipo plataforma y varias máquinas industriales de procesamiento de planchas de zinc, las que presentaron modificaciones a sus estructuras. Al verificar las anomalías, se halló en su interior 1.800 paquetes que dieron positivo para cocaína y que pretendían ser exportados.

¿Quiénes son cuatro los detenidos?

Los cuatro aprehendidos son Gustavo C., Adolfo C., Mauricio N., de nacionalidad colombiana y Luis M., ecuatoriano, quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.

Entre los indicios levantados se encuentran 1.800 paquetes, que representan 17 millones 892 mil dosis fuera del mercado de consumo internacional. A estos se suman cuatro terminales móviles, $ 5.307, 213 mil pesos colombianos y un vehículo tipo plataforma. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

“Nuestra intensión nunca es dañar a nadie”: Lo que dice influencer tras polémico video que simuló una detención en centro comercial de Daule

Publicado

el

video viral

El influencer ecuatoriano, Aaron Raffo Galindo, conocido como “Soplete” y quien formó parte del polémico video en cual se simuló una detención policial en el patio de comidas de un centro comercial en Daule, pidió disculpas por lo sucedido y expresó que no tuvo el objetivo hacer daño. 

"Nuestra intensión nunca es dañar a nadie. En el video que se subió no se lastimó a nadie, nadie salió perjudicado (…) nosotros nos dedicamos a esto, esto es nuestro trabajo", dijo.

Publicidad

Respecto a la vestimenta que usaron para la parodia, señaló que no se utilizó un traje original de la Policía, sino que se trató de disfraces. "Les pido disculpas a la ciudadanía, que por ellos nosotros estamos donde estamos, y a la Policía Nacional si se sintieron afectados, aludidos por los disfraces que usaron mis colegas les pido disculpas", manifestó.

"Sé en los tiempos que estamos (…) Solo estábamos haciendo publicidad para nuestra obra teatral”, concluyó.

Video causó polémica y la respuesta de la Policía

Tras la viralización del video, el pasado 20 de septiembre, la Policía Nacional anunció, a través de la plataforma X, que " interpondrá las acciones legales correspondientes".

Esta parodia habría provocado pánico durante su realización. En ese se muestra el supuesto momento en que las dos personas vestidas de policía persiguen a un sujeto (Raffo) para capturarlo en el patio de comidas del establecimiento. Sin embargo, finaliza con un beso entre el supuesto delincuente y el uniformado.

(I)

 

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído