Ecuador
En seis cárceles se elaboran ataúdes para fallecidos por COVID-19
Quito – AFP En los talleres de carpintería de seis cárceles de Ecuador, un centenar de presos construye féretros para los fallecidos por la pandemia de coronavirus, que castiga con mayor fuerza a la ciudad de Guayaquil, informó el jueves el organismo que administra las prisiones. Publicidad El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas […]
Quito – AFP
En los talleres de carpintería de seis cárceles de Ecuador, un centenar de presos construye féretros para los fallecidos por la pandemia de coronavirus, que castiga con mayor fuerza a la ciudad de Guayaquil, informó el jueves el organismo que administra las prisiones.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó en su cuenta de Twitter que los ataúdes "serán donados a las víctimas del #COVID-19", que están sobre todo en la provincia de Guayas y su capital Guayaquil.
Los cofres son elaborados con madera incautada por el Ministerio de Ambiente en operativos de control de tala ilegal. Esa cartera tiene previsto entregar 734 metros cúbicos de material para los ataúdes, según un comunicado.
En las cárceles de Ambato, Quevedo, Santo Domingo, Portoviejo y Guayaquil, los presos cortan, clavan y pulen pedazos de madera hasta convertirlos en féretros, que llevan sobre su tapa una cruz.
"Estamos nosotros construyendo como privados de libertad y aportando en esta desgracia que atraviesa el país y el mundo entero, para las personas más necesitadas como es en el litoral con unos féretros", señala uno de los reos en un video difundido por el Ministerio de Ambiente.
Las cofres mortuorios serán entregados a las familias de escasos recursos a través de la fuerza de tarea conjunta creada por las autoridades para retirar en Guayaquil cadáveres de viviendas y calles, según dijo a la AFP un portavoz del SNAI.
En Ambato se han elaborado los 30 primeros féretros que serán despachados a Guayas, donde está el 68 % de los contagiados y más de la mitad de muertos por la COVID-19 en la nación sudamericana. La pandemia de coronavirus deja en Ecuador 4965 contagiados y 272 fallecidos.
Guayaquil, con 2,7 millones de habitantes, soporta el colapso del sistema mortuorio. El toque de queda de 15 horas ordenado por el gobierno de Ecuador para contener la propagación del virus ralentizó el servicio funerario, dejando a familias con los cadáveres de sus parientes dentro de sus viviendas por días.
Los féretros elaborados por los presos es una de las iniciativas que han surgido en el país para aliviar las dificultades en los servicios funerarios. El Municipio de Guayaquil, con el aporte de la empresa privada y la Asociación de Cartoneros, también ha hecho la entrega de al menos 1000 cofres de cartón prensado a familias pobres para que entierren a sus muertos. (I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo