Ecuador
Embajada de Estados Unidos explica la revocación de visas de no inmigrante a jueces del Ecuador: ‘Nos tomamos seriamente el tema de la corrupción’
La embajada de los Estados Unidos en el Ecuador informó este lunes 10 de enero de 2022 que ha revocado las visas de no inmigrante de varios jueces ecuatorianos y otros individuos que trabajan en los sectores legal y judicial al determinar que ya no califican para estas visas. En un comunicado señalan que “debido […]
La embajada de los Estados Unidos en el Ecuador informó este lunes 10 de enero de 2022 que ha revocado las visas de no inmigrante de varios jueces ecuatorianos y otros individuos que trabajan en los sectores legal y judicial al determinar que ya no califican para estas visas.
En un comunicado señalan que “debido a que los registros de visas son reservados según la ley de los Estados Unidos, no comentamos sobre casos individuales. Tener una visa es un privilegio, no un derecho. La decisión de emitir una visa es una decisión soberana tomada por países de todo el mundo en función de sus propias leyes y requisitos de entrada”.
Asevera la embajada de los Estados Unidos que se toma seriamente el tema de corrupción y continuará revisando cuidadosamente las visas ya otorgadas y las nuevas solicitudes de visas.
En el comunicado de este lunes no se dan nombres ni número de personas a las que afecta esta decisión de la Administración de Biden.
Denegar visas
“El Departamento de Estado de los Estados Unidos tiene amplia autoridad para denegar y revocar visas de los Estados Unidos basándose en información que indique que el titular de una visa puede ser inadmisible en los Estados Unidos, y continuaremos usando esta autoridad para avanzar en los esfuerzos anticorrupción y combatir el crimen organizado”, advierten.
Vuelve a tocar el tema de corrupción en el comunicado al afirmar que esta “amenaza la estabilidad de los países y la seguridad de sus ciudadanos. Impide el crecimiento económico, socava los derechos humanos y destruye la confianza en las instituciones”.
Resaltan “que en cada instancia de corrupción pública también hay un socio privado, igualmente involucrado.
El Presidente Biden ha dejado en claro que los Estados Unidos está tomando medidas concretas para contrarrestar la corrupción y el crimen organizado tanto en los Estados Unidos como en el extranjero. Ningún país puede luchar solo contra estos problemas y los demás países deben hacer su parte”.
Declaración de la Misión Diplomática de los Estados Unidos en el Ecuador sobre las revocaciones de visas. https://t.co/WwU8G3LRdQ pic.twitter.com/D1fGNPmnRm
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) January 10, 2022
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero