Ecuador
A partir del sábado 1 de enero los ecuatorianos que viajen a Perú, Colombia y Bolivia no deberán pagar por el servicio de roaming pospago (VIDEO)
Ecuatorianos que reciban el 2022 en algún país miembro de la Comunidad Andina o que esperan viajar a comienzos del próximo mes a Bolivia, Colombia y Perú, todos de la CAN, deben saber que a partir del 1 de enero no cancelerán por el servicio de roaming internacional pospago. Las tarifas de "roaming" en la […]
Ecuatorianos que reciban el 2022 en algún país miembro de la Comunidad Andina o que esperan viajar a comienzos del próximo mes a Bolivia, Colombia y Perú, todos de la CAN, deben saber que a partir del 1 de enero no cancelerán por el servicio de roaming internacional pospago.
Las tarifas de "roaming" en la telefonía móvil desaparecerán desde el sábado 1 de enero dentro de la CAN, una medida que beneficiará a los 111 millones de personas que habitan el territorio compuesto por estos cuatro países.
La Comunidad Andina señala en un comunicado: "¡Buena noticia para los ciudadanos andinos! A partir del sábado 1 de enero de 2022, los ecuatorianos, bolivianos, colombianos y peruanos no tendrán que abonar ningún recargo adicional por el servicio de roaming internacional pospago en los países de la CAN".
A qué obedece la eliminación del “roaming”
La eliminación del "roaming" se producirá gracias a la entrada en vigor de la Decisión 854, norma supranacional aprobada el 19 de febrero de 2020 por los cuatro países y de obligatorio cumplimiento, señala EFE este lunes 27 de diciembre.
Esta norma establece que, cuando un ciudadano de alguno de los países de la Comunidad Andina esté en el territorio de los otros tres países, se aplicarán las mismas condiciones y tarifas que el país de origen por los servicios de voz, SMS y datos.
“Esta histórica decisión contribuye a los esfuerzos de los países de la Comunidad Andina para cerrar la brecha digital y cumplir el principio fundacional de nuestro organismo, que es el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos”, afirmó el secretario general de la CAN, el colombiano Jorge Hernando Pedraza.
Hitos en la CAN
Pedraza destacó que la eliminación de los cargos de "roaming" internacional se suma a los hitos recientemente alcanzados por la CAN como el Estatuto Migratorio Andino y la Carta Ambiental Andina.
Asimismo, Pedraza también resaltó la aplicación de la norma que facilita la circulación de los vehículos de uso privado de turistas, y la próxima implementación del proyecto que facilita y digitaliza el comercio (Intercom).
¡Buena noticia para los ciudadanos andinos! A partir del 1 de enero de 2022, los bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos no tendrán que abonar ningún recargo adicional por el servicio de roaming internacional postpago en los países de la CAN.➡️ https://t.co/TQL4UKV3Hi pic.twitter.com/UgOd4YQOBx
— Comunidad Andina (@ComunidadAndina) December 27, 2021
(I)
Lea también:
- ¿Qué significa que en los planes de telefonía móvil ya no se cobra el impuesto ICE?: Esto harán las compañías
- CNT retomará los cortes de servicio por mora desde este 20 de noviembre para usuarios de telefonía e internet fijo
- Cables de CNT fueron encontrados en dos de cuatro recicladoras clausuradas en Guayaquil: Conoce cuántos abonados de telefonía han sido afectados en el último mes
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)