Ecuador
El ‘pavipollo’ gana terreno para la próximas fiestas de Navidad y Fin de Año, ¿suplirá al pavo?
Menos carne se consumirá en las mesas de los ecuatorianos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo que se aproximan. Así lo reseña Diario El Comercio. La venta de esos productos ha bajado entre el 10 y el 15 %, en comparación con el 2019, y se mantendrá así hasta el cierre del año, […]
Menos carne se consumirá en las mesas de los ecuatorianos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo que se aproximan. Así lo reseña Diario El Comercio.
La venta de esos productos ha bajado entre el 10 y el 15 %, en comparación con el 2019, y se mantendrá así hasta el cierre del año, señalan los productores y comerciantes de pavos, pollos y cerdos.
Según representantes de la industria, la contracción es un efecto de los cambios en los hábitos de consumo de las personas. Esto se debería a la crisis económica, agravada por la pandemia. Por ello, muchos ciudadanos destinan sus ingresos para cubrir otras necesidades o buscan proteínas, pero más económicas.
También, la baja demanda de pavos, ha repercutido en menos importaciones este año. Es decir, el mercado será cubierto por la industria local.
Ventas, a la baja
En el 2019 se compraron 14 toneladas métricas ™ al exterior. En tanto, en el país se produjeron 16.339 tm. Según información de la Corporación Nacional de Avicultores (Conave), para el 2020, el sector avícola proyecta vender 14.630 tm.
La directora ejecutiva de Conave, Diana Espín, indicó que este año tres cadenas de supermercados hicieron pedidos mínimos de pavos enteros congelados a Estados Unidos para cubrir nichos especiales y de extranjeros. En diciembre se comercializa entre el 90 y 95 % de la producción de carne de pavo del año.
El sector avícola estima que habrá más consumo de pollo que de pavo, debido a su menor precio, de cara a las festividades de diciembre.
Espín reflexiona que también es probable que, como medida de prevención frente la pandemia, algunas familias eviten hacer grandes reuniones, por lo que no requerirán de mucha proteína. Ante este escenario, las empresas dan fuerza al ‘pavipollo’, que es un pollo más grande, pero que sigue siendo más barato que un pavo.
La venta a empresas es otro aspecto que ha variado este año. Se trata de parte de las canastas que dan a los empleados en Navidad o fin de año.
Conave calcula que hasta las primeras semanas de noviembre hay una contracción del 50 % en el segmento corporativo, con relación a igual período del 2019.
También se observa que algunos pedidos de empresas se mantienen, pero reemplazan pavo por ‘pavipollo’. Pese a ello, la industria avícola cree que no alcanzará a producir los 280 millones de aves que preveía en el 2020. Según Conave, ahora se calcula cerrar con 15 % menos.
Consumir carne de pollo es importante, pero que sea producto ecuatoriano es fundamental.
Al comprar carne de pollo, carne de pavo y huevos; estás fortaleciendo la industria avícola del país @AgrocalidadEC @INAvicola @InstitutoPollo pic.twitter.com/yAscMFqUQq
— CONAVE (@CONAVE_EC) October 29, 2020
¿Cómo sería el consumo de cerdo?
El sector porcícola afronta una realidad parecida: caída en la demanda, disminución de la producción y comercialización.
Además, sufre un reajuste en los pedidos de empresas. Normalmente en diciembre se vendía un promedio de 20.000 toneladas de carne de cerdo. Aquello superaba a la media de 15.000 toneladas mensuales del resto del año. Sin embargo, para diciembre de este año, se calcula un 15 % de baja de consumo.
El presidente de la Asociación de Porcicultores del Ecuador, Paúl Parra, comentó que los productos más apetecidos para la temporada suelen ser piernas, brazos, costillas, chuletas y lechones.
Parra afirmó que los productores están sacando a las perchas de los mercados carnes de menor peso, para competir con precios más bajos. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?