Ecuador
El doodle de Google de este lunes tiene una animación que hace referencia a la conjunción de Júpiter y Saturno
El doodle de este lunes 21 de diciembre del 2020 tiene una dedicatoria especial. Google añadió al inicio de su buscador, una animación que hace referencia a la conjunción entre Júpiter y Saturno. Este fenómeno se registró de noche, por última vez, hace 800 años aproximadamente y no se volverá a ver hasta el 2080. […]
El doodle de este lunes 21 de diciembre del 2020 tiene una dedicatoria especial. Google añadió al inicio de su buscador, una animación que hace referencia a la conjunción entre Júpiter y Saturno. Este fenómeno se registró de noche, por última vez, hace 800 años aproximadamente y no se volverá a ver hasta el 2080.
Solo basta con ingresar al buscador, desde tu PC, Smartphone o tablet y verás como una animación de dos planetas sonrientes se van acercando y chocan sus manos. Este espectáculo de la astronomía está relacionado con la Estrella de Belén y podrá ser visto en todo el mundo.
Doodle
¿Cómo ver la conjunción en Ecuador?
En primer lugar, debes esperar a la puesta de Sol, preferiblemente una hora después. Según los reportes climatológicos de nuestro país, el astro rey se retirará entre las 18:16 y 18:26. Entonces lo más recomendable es buscar un lugar despejado.
El reporte del clima indica que este lunes se registrarán lluvias en algunas partes del país, así que lo ideal sería tener un cielo despejado de nubes. Pero no te preocupes, en caso de que no lo puedas ver hoy, esta conjunción o Estrella de Belén se mantendrá durante los próximos tres días. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Mundo hace 3 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?
-
Ecuador hace 3 días
El sexto cardenal ecuatoriano en un cónclave: ¿por qué es tan importante esta participación?
-
Comunidad hace 4 días
Salmonella en alas de pollo: Arcsa advierte sobre el consumo de este producto y los síntomas de alerta