Ecuador
Sepa qué es y cómo se trata la diverticulis, la enfermedad que llevó al papa Francisco al quirófano
Estenosis diverticular del colon, o diverticulitis, es el nombre de la sorpresiva operación a la que fue sometido el papa Francisco, de 84 años, el domingo 4 de julio. La ida al quirófano estaba "programada" y en unos 7 días podría ser dado de alta, informó el Vaticano. Para la propensión de esta enfermedad hay, […]
Estenosis diverticular del colon, o diverticulitis, es el nombre de la sorpresiva operación a la que fue sometido el papa Francisco, de 84 años, el domingo 4 de julio. La ida al quirófano estaba "programada" y en unos 7 días podría ser dado de alta, informó el Vaticano.
Para la propensión de esta enfermedad hay, al menos, seis riesgos. Al tenerla la delatan “el dolor abdominal intenso, la fiebre, las náuseas y un cambio notorio en los hábitos intestinales”. La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en la alimentación y antibióticos. La grave o recurrente puede requerir cirugía, señala en su sitio web la Clínica Mayo.
Los divertículos “son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo. Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). Los divertículos son comunes, en especial luego de los 40 años, y rara vez causan problemas”, agrega el portal.
El médico Aller de la Fuente, de Valladolid, España, citado en un artículo de 20 minutos.es, acota: "La cirugía se indica ante episodios repetidos, un absceso, una peritonitis, una fístula o una obstrucción intestinal. Otra indicación quirúrgica es la hemorragia grave o muy repetida".
La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en la alimentación y antibióticos. La grave puede requerir cirugía. Imagen: Mayoclinic.org
En el portal de la BBC aportaron este dato: "Si los divertículos causan síntomas, como dolores en el abdomen, se llama enfermedad diverticular. Pero si se inflaman o infectan, generando síntomas más severos, eso es diverticulitis. La estenosis es una estrechez de los conductos en el cuerpo, en este caso del colon, que puede ser consecuencia de la diverticulitis".
Los especialistas de la Clínica Mayo exponen seis factores de riesgo de la diverticulitis para que se esté pendiente, al notar dolores y cambios en hábitos intestinales. El primero, la edad. A mayor envejecimiento, sube la incidencia. El segundo, el aumento de kilos. Más propensión a presentar diverticulitis la tienen quienes fuman sin parar, el sedentarismo y algunas medicinas. Médicos sugieren ejercitar el cuerpo y, además, que en la comida haya más fibra. (I)
Lea también:
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus