Ecuador
Conoce cinco datos clave del territorio marino del Ecuador al celebrarse este 8 de junio once años del Día Mundial de los Océanos
Desde hace once años se celebra el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos, en esta oportunidad el lema propuesto por la Organización de Naciones Unidas es "Innovación para un océano sostenible". Te compartimos cinco datos clave del Ecuador publicados por la WWF en Ecuador y su territorio marino que debes conocer: Este […]
Desde hace once años se celebra el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos, en esta oportunidad el lema propuesto por la Organización de Naciones Unidas es "Innovación para un océano sostenible". Te compartimos cinco datos clave del Ecuador publicados por la WWF en Ecuador y su territorio marino que debes conocer:
1.- El territorio marino del Ecuador es 5.3 veces mayor que el territorio terrestre.
Mientras los océanos alimentan a más de mil millones de ??, anualmente casi ocho millones de toneladas de plásticos son arrojados al mar. Los océanos son indispensables para un futuro saludable, pero a veces lo ignoramos. #DíaMundialdelosOcéanos
Más: https://t.co/XhjJctOQDA pic.twitter.com/URIWwrCf9q— WWF Ecuador (@WWFEcuador) June 8, 2021
2.- En términos ecosistémicos se pueden encontrar 24 de los 27 ecosistemas reconocidos a nivel mundial.
En el Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche se celebró el #DíaMundialDeLosOcéanos con limpieza costera y subacuática en las playas La Botada y Liguiqui, con la participación de 100 voluntarios y se recolectó un total de 266 kg de desechos. #JuntosLoLogramos pic.twitter.com/oa0LC6pUB8
— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) June 8, 2021
3.- Ecuador lidera iniciativas que van desde la protección de corredores marinos para la megafauna marina migratoria, proyectos de mejoramiento para las pesquerías de atún, dorado y camarón y bitácoras electrónicas de pesca.
4.- En términos económicos, alrededor del 95% del Comercio Exterior del Ecuador utiliza el transporte por vía marítima.
5.- En ese transporte, solo en productos pesqueros, productos primarios como procesados, se generan más de 1.500 millones de dólares cada año, y en exportaciones acuícolas más de 3.000 millones, refiere Jorge Samaniego, Oficial del Programa Costas y Océanos de WWF-Ecuador.
En el #DíaMundialDeLosOcéanos, WWF-Ecuador hace un llamado a la Comisión Interamericana del Atún Tropical para adoptar una medida de conservación para atunes tropicales que incorpore elementos más rigurosos y adicionales para el mejor manejo plantados. ➡️ https://t.co/W4mmNqoQ15 pic.twitter.com/g0V0nmvytA
— WWF Ecuador (@WWFEcuador) June 8, 2021
(I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias
-
Ecuador hace 3 días
Crisis en el sistema de salud del Ecuador: la razón por la que organizaciones exigen al Gobierno declarar emergencia