Ecuador
En cuatro provincias se realizaron allanamientos por una presunta organización delictiva dedicada a la pornografía infantil
La madrugada de este miércoles 26 de abril de 2023, la Policía y Fiscalía ejecutaron el operativo ‘Protección Infantil V’ por el delito de pornografía infantil. Se realizaron 16 allanamientos en cuatro provincias de Ecuador, los cuales dejaron nueve personas detenidas hasta las 07:24, según detalló la Fiscalía General del Estado.
En la provincia de Guayas, por ejemplo, la Policía detuvo a dos sospechosos, uno en una ciudadela al noroeste de Guayaquil y otro en Flor de Bastión.
La investigación se centra en una presunta organización delictiva que se dedicaría al almacenamiento, descarga y posesión de material de pornografía infantil a nivel nacional.
En Pichincha, Manabí y Azuay también se ejecutaron los allanamientos. Hace poco la Policía confirmó que ya son once detenidos por el caso.
#AHORA | 9 detenidos (hasta el momento) deja operativo ejecutado por #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador en #Guayas, #Pichincha, #Manabí y #Azuay. Se los investiga por su presunta participación en el delito de pornografía infantil. #FiscalíaConLasVíctimas pic.twitter.com/PgW33pwGlt
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 26, 2023
Dentro de la operación “PROTECCIÓN INFANTIL V”, ejecutada en varias provincias, se detuvo a 11 ciudadanos por el presunto delito de pornografía infantil con el apoyo de @OURrescue, @HSI_HQ y @USembassyEC. #EjeInvestigativo https://t.co/9Xr41N32il
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 26, 2023
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador, el delito de pornografía infantil se sanciona con pena privativa de libertad de hasta trece años.
Además, la persona condenada deberá pagar una multa y se le prohibirá el acceso a cualquier cargo público o privado que involucre a menores de edad. También se establecen otras medidas como la reparación integral a las víctimas y la eliminación de todo material relacionado con el delito. (I)
Ecuador
Esto es todo lo que debes saber sobre el calendario para las elecciones anticipadas en Ecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la aprobación del calendario electoral para las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador.
Estos comicios se llevarán a cabo el domingo 20 de agosto de 2023, según lo establecido tras la declaratoria de la muerte cruzada.
El proceso de inscripción de candidaturas se realizará entre el 28 de mayo y el 20 de junio, en concordancia con lo acordado en el consejo consultivo con las organizaciones políticas.
En ese sentido, los ecuatorianos mayores de 18 años y las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada tendrán la obligación de ejercer su derecho al voto.
#EleccionesAnticipadas2023Ec 🇪🇨 | El domingo 20 de agosto será el día del sufragio, en territorio nacional será desde las 07:00 hasta las 17:00 horas. El #VotoPPL se desarrollará el jueves 17 de agosto; y #VotoEnCasa el viernes 18 de agosto de 2023. 🗳️ pic.twitter.com/AYoGT9J5Nu
— cnegobec (@cnegobec) May 25, 2023
Este es el calendario de elecciones
El horario de votación se extenderá desde las 07:00 hasta las 17:00. Los ciudadanos podrán presentar su cédula de identidad o pasaporte vigente o caducado como documento de identificación válido.
Por su parte, los ecuatorianos residentes en el exterior tendrán la opción de votar de manera telemática, entre las 09:00 y las 19:00.
Mientras que las personas privadas de libertad emitirán su voto el jueves 17 de agosto, mientras que aquellos con derecho al voto en casa lo harán el viernes 18. La participación electoral será opcional para los jóvenes de entre 16 y 18 años, así como para los adultos mayores de 65 años.
Estas son las autoridades por las que se deberá votar
En estas elecciones se elegirán el binomio presidencial, compuesto por presidente y vicepresidente de la República, así como 137 asambleístas (15 legisladores nacionales, 116 provinciales y 6 de las circunscripciones especiales del exterior).
El nuevo binomio presidencial ejercerá sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025, mientras que los parlamentarios estarán en el cargo hasta el 13 de mayo del mismo año.
La campaña electoral comenzará el 8 de agosto y finalizará el 17 del mismo mes. En caso de que se requiera una segunda vuelta, la campaña se llevará a cabo del 24 de septiembre al 12 de octubre.
El financiamiento de la propaganda electoral en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales de todas las candidaturas unipersonales y pluripersonales será exclusivamente cubierto por los recursos del presupuesto operativo del órgano electoral. (I)
Ecuador
Policía Nacional expresa su respaldo al agente que abatió a presunto delincuente en el norte de Guayaquil
Con un contundente mensaje en sus redes sociales, la Policía Nacional resaltó el respaldo del Mando Institucional, Ministerio del Interior y del Gobierno a sus filas, luego de que un presunto delincuente fue abatido por un agente al norte de Guayaquil.
El hecho ocurrió la tarde del miércoles 24 de mayo de 2023, en el sector del camposanto Jardines de Esperanza, en la cooperativa Juan Montalvo. Un sujeto intentó abordar un taxi en el que se encontraba una mujer, mientras el vehículo estaba en un semáforo en luz roja.
Según relataron testigos presenciales, el individuo aparentemente intimidó al conductor y a la pasajera con una pistola.
En ese momento, dos policías pasaron en motocicleta percatándose de la situación. Uno de los policías intervino de inmediato y disparó contra el sujeto, quien por los impactos falleció.
Ahora las autoridades realizan las investigaciones para esclarecer el hecho, la identidad del occiso y su modus operandi.
#Guayaquil
Momentos donde quedo abatido el delincuente que intentó abrir un taxi para robar a una mujer en el sector de Jardines de la Esperanza al norte de la ciudad pic.twitter.com/SQIrWfU37z— Minuto & Medio (@MinMedio) May 24, 2023
Polémica por delincuente abatido por policía en Guayaquil
"Los policías tienen total respaldo del Mando Institucional, del Ministerio del Interior y del Gobierno Nacional, porque mientras actúen en forma legítima y usen los medios que les han sido entregados, precisamente para proteger a la sociedad, no tienen problemas", fue el mensaje que publicó la institución.
También se señala que en lo que va del año se reportan 33 enfrentamientos con delincuentes que fueron abatidos. En el año 2022 se reportaron seis. (I)
Los policías tienen total respaldo del Mando Institucional, del @MinInteriorEc y del Gobierno Nacional, porque mientras actúen en forma legítima y usen los medios que les han sido entregados, precisamente para proteger a la sociedad, no tienen problemas.
En el año 2022 hemos… pic.twitter.com/DnUzlffoXA
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) May 25, 2023
Ecuador
Socavón en la vía Cuenca-Girón-Pasaje llevó a limitar el tránsito vehicular: Esta es la ruta alterna
La vía Cuenca-Girón-Pasaje, que conecta los cantones de Azuay con la provincia de El Oro, ha sido cerrada indefinidamente debido a la caída de la mitad de la calzada en el kilómetro 117. Ocurrió la mañana de este miércoles 24 de mayo de 2023, a pesar de que no ha llovido en comparación con el día anterior.
A simple vista se observa el hundimiento del asfalto, que inhabilitó los dos carriles de la vía, generando un caos en el tráfico. Los agentes de la Policía y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se encuentran en el lugar para gestionar la movilidad.
Posteriormente se tomó la medida provisional de habilitar un carril controlado exclusivamente para carros livianos a partir de las 14:00. Los pesados, por su parte, deberán tomar la ruta alternativa a través de Molleturo.
#Azuay | Vía Cuenca-Girón-Pasaje km 117, sector Gramalote, parcialmente habilitada debido a daños en la calzada.
Personal técnico inspecciona la vía y organiza tareas de recuperación de la plataforma vial en este punto crítico.
La circulación es controlada por un carril. pic.twitter.com/Ex8umrdiqj
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) May 24, 2023
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha informado que ya se encuentra en la zona con el propósito de organizar y comenzar los trabajos necesarios para reparar el socavón.
Ruta alterna
Para quienes necesiten viajar entre los cantones de Azuay y El Oro deberán tomar una ruta alternativa considerablemente más larga. La alternativa es: Cuenca-Azogues-Biblián-Zhud-Cochancay-El Triunfo-Puerto Inca-Ponce Enríquez-Machala.
#Azuay | Vía Girón – Pasaje, en el sector Gramalote, desde el Km. 117 hasta el 800, está restringido al paso vehicular pesado y extrapesado debido a un socavón generado por las intensas lluvias, se recomienda utilizar vías alternas:
✅ Molleturo – Naranjal – Machala pic.twitter.com/PK336fOpc9
— Comisión de Tránsito 🇪🇨 (@CTEcuador) May 24, 2023
-
Comunidadhace 8 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6922 del miércoles 24 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6920 del viernes 19 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Ecuadorhace 3 días
Así se gozará del feriado del 24 de Mayo, por la Batalla de Pichincha, que este 2023 cae en mitad de semana
-
Comunidadhace 2 días
SORTEO 1033: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 22 de mayo de 2023 (BOLETÍN)