Ecuador
Así se ejecutó el operativo en tres provincias contra los familiares de alias ‘Fito’: esto fue lo que incautaron
En una acción coordinada en Guayas, Manabí y Pichincha, fueron aprehendidos el hermano de alias Fito y otros allegados, señalados por su implicación en lavado de dinero.
Durante la madrugada del lunes 2 de junio de 2025, unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía ejecutaron el operativo Centinela VI, con 33 allanamientos simultáneos en Guayas, Manabí y Pichincha. Con el objetivo de atacar las finanzas de la estructura criminal liderada por el prófugo Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, cabecilla de Los Choneros.
Capturas en Quito, Manta y Portoviejo
En Quito fue detenido Yandry Nicomedes Macías Villamar, hermano del líder criminal, durante un allanamiento a un inmueble de varios pisos. Paralelamente, en Manta (Manabí), la Policía aprehendió a Jorge Alberto P. T., cuñado de alias “Fito”; además de Ángel Hermelindo B. B. y Dolores Onila Z. S., padres de la pareja sentimental del prófugo.
En Portoviejo se ejecutó la orden de detención contra José Gregorio B. Z., hermano de la pareja de “Fito”. Mientras tanto, en la cárcel de mujeres de Guayaquil fue detenida Verónica Narcisa B. Z., la pareja del líder criminal, quien ya se encontraba privada de libertad.
Ataque a la estructura financiera
El ministro del Interior, John Reimberg, explicó que el operativo forma parte del denominado Caso Blanqueo Fito, una investigación por presunto lavado de activos. “Atacamos la economía de la estructura criminal de José Adolfo Macías Villamar”, señaló.
En operación conjunta simultánea con Fiscalía General del Estado, en cinco cantones de Manabí, Guayas y Pichincha, atacamos la economía de la estructura criminal de José Adolfo Macías Villamar alias “FITO”.
6 familiares directos detenidos
33 allanamientos (…) pic.twitter.com/jRKIyifdwv— John Reimberg (@JohnReimberg) June 2, 2025
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron 26 vehículos y 47 inmuebles, valorados en cerca de 12 millones de dólares, presuntamente pertenecientes al prófugo y a su entorno familiar. También se levantaron indicios relevantes como armas, municiones, dispositivos electrónicos, escrituras de bienes y documentos.
Foto: Fiscalía.
Investigación en curso
La Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Antilavado de Activos, lidera la investigación que apunta a desarticular el soporte económico del grupo criminal. Se prevé que en las próximas horas se realicen nuevas diligencias para ampliar el caso y procesar a los detenidos.
#AHORA | #CasoBlanqueoFito: en el marco de una investigación por presunto #LavadoDeActivos, #FiscalíaEc –a través de su Unidad Antilavado de Activos– y @PoliciaEcuador ejecutan un operativo simultáneo en #Manabí, #Guayas y #Pichincha. pic.twitter.com/AmeWTrfm6R
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 2, 2025
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos