Mundo
Desde que comenzó la guerra hay más delfines muertos en playa de Turquía cercana a Ucrania ¿Murieron por las sustancias químicas en el agua?, se preguntan ONG
La guerra declarada por Rusia a Ucrania deja una estela de muerte y destrucción. Desde el pasado 24 de febrero, cuando el presidente ruso Vladimir Putin declaró la invasión, muchas vidas se han visto afectadas. Especies tan queridas como los delfines no la han estado pasando bien con esta terrible guerra. “La orilla del otro […]
La guerra declarada por Rusia a Ucrania deja una estela de muerte y destrucción. Desde el pasado 24 de febrero, cuando el presidente ruso Vladimir Putin declaró la invasión, muchas vidas se han visto afectadas. Especies tan queridas como los delfines no la han estado pasando bien con esta terrible guerra.
“La orilla del otro lado (Ucrania) es una zona de guerra. ¿Murieron por las sustancias químicas en el agua? Hay que determinar la causa", apuntó a NTV Gurkan Gazoglu, el voluntario que encontró los delfines muertos.
Aunque no se ha corroborado la relación de estas muertes con la guerra en Ucrania, “desde hace un mes se observa un aumento extraordinario del número de delfines encontrados muertos en las orillas occidentales del Mar Negro en Turquía", afirmó el sábado la fundación turca de investigación marítima en un comunicado, publica la agencia AFP.
Uno de los hallazgos más recientes fueron más de 20 delfines fueron encontrados muertos en una playa en el Mar Negro en Estambul, lo que llevó a los expertos a preguntarse si su muerte estaba relacionada con la guerra en Ucrania, informaron los medios de comunicación turcos este sábado 26 de marzo.
Más delfines mueren desde que comenzó la guerra
Un voluntario de una ONG de ayuda a los animales de la calle encontró los cuerpos de 24 delfines en una playa de Agacli, en el norte de Estambul, situada a orillas del Mar Negro, y alertó a las autoridades, según el canal privado turco NTV.
La mayoría de los delfines murieron atrapados en redes de pesca o redes de arrastre, pero la razón del aumento sin precedentes de estos casos y su concentración en el Mar Negro sigue siendo inexplicable, según la fundación.
Personal de la Facultad de Pesca de la Universidad de Sinop estudiaron a varios de los delfines muertos, y los resultados de la investigación señala que no se encontraron hallazgos nucleares y que los delfines se asfixiaron por falta de oxígeno, publicó el medio local turco www.sozcu.com.tr. (I)
-
Mundo hace 1 día
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito