Ecuador
Decreto 1217 para estado de excepción dictado por el presidente Lenin Moreno, previo al feriado de Navidad y fin de año, fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional del Ecuador
A pocas horas de culminarse el decreto 1217 para estado de excepción dictado por el presidente Lenin Moreno, previo al feriado de Navidad y fin de año, la Corte Constitucional del Ecuador lo dejó sin efecto. Esto debido a que dicho decreto no se adecuaba a las normas constitucionales desde el punto de vista formal […]
A pocas horas de culminarse el decreto 1217 para estado de excepción dictado por el presidente Lenin Moreno, previo al feriado de Navidad y fin de año, la Corte Constitucional del Ecuador lo dejó sin efecto. Esto debido a que dicho decreto no se adecuaba a las normas constitucionales desde el punto de vista formal y material, señala Diario El Universo.
El pasado 27 de diciembre, el pleno de la Corte sesionó de forma extraordinaria y, luego de analizar el decreto 1217, lo declaró inconstitucional por "no adecuarse a las normas constitucionales. Sin embargo, la Corte recién hizo público su pronunciamiento el 2 de enero, reseña Diario El Comercio.
?BOLETÍN | Este Organismo una vez que ha analizado el Decreto Ejecutivo Nro. 1217 resuelve declararlo inconstitucional por no adecuarse a las normas constitucionales.
Lee más➡️https://t.co/UFEv5O3WAw pic.twitter.com/sC7tPNJ51X— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) January 3, 2021
Lenin Moreno declaró estado de excepción el pasado 21 de diciembre por calamidad pública en todo el territorio nacional. Esto debido al incremento de casos de COVDI-19 en el país. Asimismo, para evitar la exposición de los ciudadanos en Navidad y fin de año a una mutación del virus importada desde el Reino Unido.
El pleno de la Corte justificó su decisión señalando que “los hechos constitutivos de la declaratoria no configuraron la causal de calamidad pública invocada en el decreto”, indica el portal de noticias Primicias. Moreno no fundamentó el estado de excepción con información suficiente, clara y específica. Lo presentó como un posible riesgo futuro y no actual, y los estados de excepción se ejecutan frente a circunstancias actuales y ciertas. (I)
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito