Ecuador
¿Cuándo se celebra el Día del Niño en Ecuador?: Esta es la razón por la que se debe conmemorar la fecha
En dos semanas, aproximadamente, se celebrará el Día del Niño en Ecuador. La fecha se estableció el 1 de junio de cada año y se celebra así en la mayoría de países del mundo. Pero, ¿qué se pretende con este festejo? A través de la página web del Consejo de Protección de Derechos del Distrito […]
En dos semanas, aproximadamente, se celebrará el Día del Niño en Ecuador. La fecha se estableció el 1 de junio de cada año y se celebra así en la mayoría de países del mundo. Pero, ¿qué se pretende con este festejo?
A través de la página web del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito se puede conocer más de la fecha. Allí la organización recuerda que en 1954, la asamblea general de las Naciones Unidas recomendó instaurar la celebración.
En ese sentido, la fecha tiene el propósito de promover la garantía y protección de derechos de los niños. Al menos en el país, a los niños se los considera parte de los grupos de atención prioritaria y el Estado debe garantizar su cuidado.
Pero desde el mismo Consejo se refiere que las problemáticas más frecuentes en la niñez ecuatoriana son la inseguridad, desprotección, violencia, desnutrición, trabajo infantil, mendicidad, suicidio y embarazo infantil.
En el Día del Niño se recuerda su situación en el país
Durante la pandemia se recogieron datos sobre los grupos poblacionales más afectados, entre ellos, los niños. Es así que a través de una encuesta de febrero de 2020, Unicef recogió que en Ecuador, casi el 80% de los hogares con infantes reportó tener menos ingresos.
Debido a la falta de empleo y recortes de personal a causa de la emergencia sanitaria, los medios de vida de las familias se redujeron, y como resultado se limitó el acceso a la salud, educación, alimentación y protección de los derechos de los menores.
Además, en el último año también aumentaron las muertes violentas a niños. En la mayoría de casos esto se deriva de la inseguridad y casos de sicariato en el país, en los que los menores son víctimas colaterales. (I)
Romina (14) volvió a su colegio tras dos años de pandemia. Ella nos comparte su experiencia y los desafíos a los que se enfrenta para recuperar su aprendizaje. ?
? Aquí te contamos su historia: https://t.co/JkwtFBo4w9#COVID19 pic.twitter.com/VJwtDr3Odi
— UNICEF Ecuador (@unicefecuador) May 11, 2022
-
Ecuador hace 2 días
Noboa ya pidió licencia: el presidente quiere hacer campaña por el referéndum y la consulta popular 2025
-
Ecuador hace 2 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Entretenimiento hace 2 días
Beéle vuelve a Guayaquil: todos los detalles sobre el precio de entradas, invitados especiales y sorpresas del evento
-
Ecuador hace 3 días
Kristi Noem llegó a Ecuador: qué es Homeland Security y las implicaciones de sus bases en otros países
