Ecuador
De esta manera se pueden liquidar créditos quirografarios con los fondos de reserva y cesantía (VIDEO)
Los créditos quirografarios del Banco del Instituto de Seguridad Social (BIESS) se pueden liquidar con los fondos de reserva. A través de un sencillo proceso online, se pueden cancelar estos préstamos con los fondos que se tengan disponibles por cesantía, como explica Teleamazonas. El experto económico Víctor Hugo Villacrés informó que esto se logra por […]
Los créditos quirografarios del Banco del Instituto de Seguridad Social (BIESS) se pueden liquidar con los fondos de reserva. A través de un sencillo proceso online, se pueden cancelar estos préstamos con los fondos que se tengan disponibles por cesantía, como explica Teleamazonas.
El experto económico Víctor Hugo Villacrés informó que esto se logra por una sencilla razón. "El monto que se recibe en créditos quirografarios nunca es superior a lo que se tiene en fondos de reserva y fondos de cesantía", señala. Cámaras estiman que más de 200 mil afiliados al BIESS perdieron su empleo en pandemia.
El cruce de cuentas entre los fondos de reserva y el crédito quirografario se puede realizar de dos maneras. Tanto si el usuario no cancela tres meses consecutivos la cuota, o si desea hacer una preliquidación de pagos. Estos son los pasos que hay que seguir:
- Ingresar a la página web biess.fin.ec
- Seleccionar Quirografarios.
- Ingresar con usuario y clave. (I)
Estas son las proyecciones del Biess en créditos para 2021, novedades en préstamos hipotecarios y quirografarios
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?