Ecuador
BIESS aumenta la tasa para créditos hipotecarios de hasta 90 mil dólares, la medida afectará a ecuatorianos de bajos ingresos que aspiraban comprar su vivienda
El Banco de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), anunció un incremento del 6.7 % en la tasa de interés para créditos hipotecarios de viviendas populares. Es decir, para aquellas casas de los segmentos Viviendas de Interés Social cuyo avalúo comercial sea de hasta $ 71.064 y las Interés Público con valor no superior a […]
El Banco de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), anunció un incremento del 6.7 % en la tasa de interés para créditos hipotecarios de viviendas populares.
Es decir, para aquellas casas de los segmentos Viviendas de Interés Social cuyo avalúo comercial sea de hasta $ 71.064 y las Interés Público con valor no superior a $ 91.368.
El ajuste, que comenzará a regir a partir de este mes de mayo, no fue bien recibido por representantes del gremio habitacional quienes alegan que la medida afectará directamente a las personas que esperan comprar vivienda a través de este mecanismo.
Ahora, quienes pensaban en adquirir una casa popular con un crédito hipotecario se la verán cuesta arriba ya que el aumento afecta al 70 % de los ecuatorianos con menores niveles de ingresos. Es decir, quienes soliciten un crédito por más de 71 mil dólares deben cancelar el nuevo ajuste en las tasas de interés.
“La medida no se entiende. El incremento es a las viviendas más económicas, las que el Gobierno promueve y las que buscan los ecuatorianos”, así lo explicó Jaime Rumbea, representante de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive) en declaraciones reseñadas por El Comercio.
Según Diego Burneo, gerente de BIESS, en entrevista con El Comercio, los cambios solo aplican a nuevas operaciones. La nueva tasa la pagarán quienes hayan solicitado créditos desde el 3 de mayo de 2021.
El BIESS justifica el incremento asegurando que busca mejorar su rentabilidad y las condiciones para viviendas más costosas. Sin embargo, la medida también fue calificada como injusta ya que no promueve la compra de viviendas y puede generar desempleo porque paraliza la construcción, así lo dijo Henry Yandún, presidente de Constructores Positivos. “Entendemos que el BIESS quiere mejorar sus ingresos. Pero no está bien que se haga lo más fácil, que es subir la tasa”, precisó.
El Banco del IESS entregó el año pasado 674,60 millones de dólares en créditos hipotecarios, y para los primeros meses de 2021 la entidad bancaria desembolsó 652,7 millones de dólares entre enero y febrero. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil