Ecuador
Esto es lo que se sabe de la declaratoria de una nueva reserva marina en Ecuador; mira lo que prevén hacer desde Manabí
Proteger especies amenazadas, como el tiburón martillo, busca el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica con la creación de una nueva área protegida, denominada Reserva Marina Puerto Cabuyal-Punta San Clemente, localizada en Manabí. La describen como una zona de formaciones coralinas, bajos rocosos y playas de anidación de tortugas marinas. Publicidad La nueva reserva […]
Proteger especies amenazadas, como el tiburón martillo, busca el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica con la creación de una nueva área protegida, denominada Reserva Marina Puerto Cabuyal-Punta San Clemente, localizada en Manabí.
La describen como una zona de formaciones coralinas, bajos rocosos y playas de anidación de tortugas marinas.
La nueva reserva cubre un área de 130.427 hectáreas que se extienden desde Punta Ballena en el cantón Jama hasta Punta San Clemente en el cantón Sucre.
Esta declaratoria, a juicio de la viceministra del Ambiente, Bianca Dáger, trae consigo oportunidades de desarrollo para la comunidad.
Desde Puerto Cabuyal, una zona pesquera de Manabí, se conoció que la nueva área protegida contribuirá a la conservación de varias especies icónicas y en peligro de extinción.
Esta comunidad es reconocida por su gran importancia para la pesca artesanal y el turismo basado en la naturaleza.
Ver esta publicación en Instagram
Proteger especies amenazadas como el tiburón martillo
La abundancia de neonatos y juveniles de tiburones martillo (Sphyrna lewini) demostró que el área constituye una zona de crianza fundamental para esta especie, a partir de un estudio realizado por investigadores de MigraMar y pescadores artesanales de la zona, gracias al apoyo de la Fundación Ocean Blue Tree, divulga una nota oficial.
Los tiburones cumplen un papel fundamental en el ecosistema y su abundancia es un indicador de la salud del océano.
Con la creación de la nueva reserva marina se promueve la protección de los tiburones martillo, consideradas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), como especies en peligro de extinción.
Adicionalmente esperan proteger especies de alto valor ecológico como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones ballena.
Con la de Manabí suman 8 las reservas marinas
Actualmente el país cuenta con ocho reservas marinas, incluido este espacio de Puerto Cabuyal-Punta San Clemente, en Manabí.
“La creación de esta área protegida representa un logro para la conservación de la biodiversidad marina y costera del país y también un impulso al desarrollo sostenible de las comunidades costeras del norte de Manabí”, resaltó el biólogo Luis Suárez.
Esta reserva marina es la vigésima área protegida de la Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas del Ecuador continental.
Su creación, apunta el Ministerio, “va de la mano con el compromiso de varias organizaciones no gubernamentales, tales como MigraMar, Ocean Blue Tree, CI-Ecuador, Fundación Wyss, Andes Amazon Fund y Fundación Gordon y Betty Moore, que aportarán recursos para su manejo efectivo”. (I)
Lea también:
- Galápagos es considerado "la joya de la corona de Ecuador" y aquí te decimos cuál es su isla más antigua (FOTOS y VIDEOS)
- Decenas de peces aparecen muertos en la represa Río Grande de Chone, dirigentes campesinos presumen que se trata de algún químico que arrojaron al agua
- “No Arranques la Piel de los Bosques” es la campaña que busca proteger y evitar la comercialización de musgo silvestre, especie fundamental para el desarrollo de los bosques andinos
-
Comunidad hace 12 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 12 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025