Ecuador
Corredor humanitario en Quito para evitar desabastecimiento y por la seguridad: Así funcionaría el mecanismo que propone el Municipio
Activar un corredor humanitario en Quito para evitar el desabastecimiento de productos de primera necesidad, garantizar el paso de ambulancias y de personas que requieran atención médica propone el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, al líder de las protestas del paro nacional y al Gobierno nacional. “La creación de un Corredor Humanitario tiene como objetivo […]
Activar un corredor humanitario en Quito para evitar el desabastecimiento de productos de primera necesidad, garantizar el paso de ambulancias y de personas que requieran atención médica propone el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, al líder de las protestas del paro nacional y al Gobierno nacional.
“La creación de un Corredor Humanitario tiene como objetivo que la población pueda acceder a los servicios públicos y puntos de abastecimiento, sin afectar su seguridad”, señaló el alcalde.
El propósito de crear este mecanismo es también permitir el paso de las instituciones de emergencia como Bomberos y Cruz Roja, señala un boletín de la Alcaldía este jueves 23 de junio de 2022, cuando se cumplen 11 días del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Cómo funcionaría el corredor humanitario en Quito
El corredor humanitario se activaría de 05:00 a 22:00, periodo en que entra en vigor el toque de queda en el Distrito Metropolitano de Quito.
Las vías donde se habilitaría son las avenidas:
- Mariscal Sucre
- Simón Bolívar
- Quito- Aeropuerto
- Morán Valverde y Pérez Bustamante
- 24 de Mayo y Velasco Ibarra
- Trébol
- Autopista General Rumiñahui
- El Inca y las Palmeras
Con este corredor se permitiría la entrada de transportistas con los productos agrícolas, señala el Municiopio.
Foto: Quito Informa
Agrega que además podrían ingresar los productos químicos utilizados para la potabilización del agua de Quito.
La propuesta prevé puntos de abastecimiento:
- Mercados Mayorista, Las Cuadras, Chiriyacu y San Roque.
- Hospitales del Sur, Carlos Andrade Marín, Calderón, Baca Ortiz y de Los Valles. (I)
#QuitoMerecePaz ?? En una reunión con los comerciantes de los mercados del Distrito Metropolitano de Quito se estableció cinco puntos para poder ejercer el trabajo en los centros de abastos:#YoCuidoAQuito
?1/2 pic.twitter.com/uSE2zxuHpF— Comercio Quito (@QuitoComercio) June 23, 2022
-
Ecuador hace 4 días
Dos demandas de inconstitucionalidad contra Ley de Solidaridad son admitidas a trámite en la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Entretenimiento hace 3 días
Inician pruebas para reactivar el emblemático tren de la Nariz del Diablo entre Alausí y Sibambe
-
Comunidad hace 4 días
“Ni hacen ni dejan hacer”: Pabel Muñoz rechaza que el estadio Atahualpa regrese a la Concentración Deportiva de Pichincha