Ecuador
Más de 2.900 viviendas se construirán en Esmeraldas y Manabí en convenio con el gobierno de China: Esto es lo que anunció el Miduvi
En medio de la visita del presidente de la República, Guillermo Lasso, a Esmeraldas, el Ministerio de Vivienda firmó un convenio con la República Popular de China para la construcción de 2.932 viviendas en Muisne, Pedernales y Canoa. De acuerdo con el gobierno, se trata de la recuperación de la donación de casas para los afectados […]
En medio de la visita del presidente de la República, Guillermo Lasso, a Esmeraldas, el Ministerio de Vivienda firmó un convenio con la República Popular de China para la construcción de 2.932 viviendas en Muisne, Pedernales y Canoa.
De acuerdo con el gobierno, se trata de la recuperación de la donación de casas para los afectados del terremoto del 16 de abril de 2016, tras 6 años de la tragedia.
Aprovecho esta oportunidad para destacar la firma del convenio entre el ministerio de @ViviendaEc y la @EmbajadaChinaEc para llevar a cabo la construcción de 2.932 viviendas en Esmeraldas y Manabí, con una inversión cercana a los USD 60 millones. Estamos cumpliendo! pic.twitter.com/jWN15GMCGN
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 11, 2022
En ese sentido, se trataría de un financiamiento no reembolsable que asciende a 53 millones de dólares. Por tanto, también se prevé reactivar la economía de las provincias de Esmeraldas y Manabí, pues espera generar cerca de 15.300 empleos directos e indirectos.
para ello, la suscripción del acuerdo Se realizó de la mano del ministro Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera y el embajador de China, Chen Guoyou.
Sobre la visita a Esmeraldas
La llegada de Lasso y otras autoridades a esa provincia, este lunes 11 de abril de 2022, fue para la reunión de evaluación de acciones, tras el fuerte sismo que afectó Esmeraldas el pasado 26 de marzo.
Como resultado, se sabe que 5.150 viviendas tienen afectación leve, pero son habitables. Mientras que 1.968 poseen afectación parcial, y 654 son son inseguras, con daños severos y amenazas estructurales.
Por su parte, el Miduvi continúa con el levantamiento de información que hasta el momento abarca el 95 %. Con corte al 10 de abril se evaluaron 7.772 casas, según la cartera de Estado.
En el marco del evento también se entregaron los bonos para reparaciones y reconstrucción tras el sismo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Comunidad hace 19 horas
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?