Ecuador
Así fue la comparecencia de los ministros Loffredo, Palencia y Sommerfeld en la Comisión de Relaciones Exteriores antes de que se declare reservada la sesión
Luego de las primeras declaraciones de Palencia, la asambleísta Lucía Jaramillo mocionaba para que se declare como reservada la sesión.
Este miércoles, 10 de abril de 2024, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo; del Interior, Mónica Palencia; y de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld comparecen ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional.
De esta forma el Legislativo les pide dar explicaciónes por la incursión a la embajada de México, el pasado 5 de abril, en la que se llevaron detenido a Jorge Glas. La cita tambiés será en la Comisión de Fiscalización.
Aunque a primera hora del día hubo discrepancias por el cambio de hora para las sesiones, finalmente se instaló primero la sesión en la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por Jonathan Parra, de ADN.
Pero incluso entre los asambleístas de esa mesa hubo altercados. Por su parte, Raisa Corral, de Revolución Ciudadana, dijo que se está cometiendo una ilegalidad ya que la comparecencia de las autoridades es una competencia de fiscalización.
Lo que dijo Mónica Palencia
En medio de una sala llena, en la que también estaba presente la presidenta de Fiscalización, Pamela Aguirre y la prensa, empezó su comparecencia Mónica Palencia, con un saludo a ecuatorianos, mexicanos al mundo.
La ministra también recordó que tiene doble nacionalidad, “soy una ciudadana latinoamericana, orgullosamente mexicana y ecuatoriana”. Luego continuó relatando ls hechos que llevaron a la incursión en la embajada.
Así mencionó que tenía una relación cercana a Raquel Serur, exmebajadora de México en Ecuador, con quien habría pedido reunirse previamente para tratar el tema de Glas. La petición la pasó por Cancillería.
También explicó que como la la figura de huésped no consta en el derecho internacional, "quería impedir un impasse entre las dos patrias que amo", dijo Palencia.
En ese sentido, habría solicitado a la Embajada de ese país, por medio de la Cancillería, la entrega de Glas en varias ocasiones. También habría presentado la postura del Ecuador sobre el asilo político al ex vicepresidente por tener una sentencia en su contra.
🔴 #ATENCIÓN | Con un saludo a los mexicanos y a los ecuatorianos, la ministra de @MinGobiernoEc, @Palencia3Monica, inicia su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Internacionales.
💬 “Soy una ciudadana latinoamericana, orgullosamente mexicana y ecuatoriana”, dice. 🎥 👇🏼… pic.twitter.com/3PaiXaSiOq— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 10, 2024
En marzo habría pedido a Daniel Noba tratar el tema porque consideraba que había un conflicto de intereses por su doble nacionalidad. Por lo que designó a un especialista para que aborde lo de Glas. Según Palencia, las acciones se enmarcan en el conflicto armado interno y son decisiones de Estado.
Luego de las primeras declaraciones de Palencia, la asambleísta Lucía Jaramillo mocionaba para que se declare como reservada la sesión. En medio de una gran disputa, gritos y peleas la reunión se cerró.
Incidentes en la comisión @RRIIMovilidadAN de la apelan la presidente de la mesa @jonathan_parra_ y en medio del griterío se califica una moción de declarar reservada la reunión para recibir información reservada del ministerio del Interior. Vía @vicenteopi pic.twitter.com/U8XfgLlCRM
— El Universo (@eluniversocom) April 10, 2024
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 1 día
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la represión policial que se usó para dispersar plantón en la Universidad Central de Quito (VIDEOS)