Ecuador
Esto es todo lo que se sabe de Colón Pico, desde sus antecedentes, fuga y denuncia de la fiscal Diana Salazar
La fiscal general, Diana Salazar, confirmó que el sujeto estaba detrás del plan para atentar contra su vida.
En medio de la ola de violencia en la que se vio sumido el Ecuador, en marzo de este año, cuando se registraron nuevos motines en las cárceles, atentados con explosivos en las calles y el secuestro televisado a trabajadores de un canal de televisión, Fabricio Colón Pico se fugó de prisión.
Él se encontraba en la cárcel de Riobamba desde enero de 2024. Su captura en ese entonces se efectuó en el norte de Quito, como parte de una investigación por el presunto delito de secuestro.
Previamente, la fiscal general, Diana Salazar, confirmó que el sujeto, a quien se le conoce con el alias de ‘Capitán Pico’, estaba detrás del plan para atentar contra su vida.
A partir de ese momento, desde el SNAI se anunció que se estaría trabajando en la localización del sospechoso. Poco después se dio a conocer que ya se encontraba tras las rejas, aún así logró escapar y ocultarse hasta este 22 de abril de 2024.
Esta madrugada lo recapturaron junto a otros dos sujetos en Puerto Quito, ya no llevaba el cabello largo y negro como se mostraba en las imágenes anteriores, para confundir su identidad se lo cortó y decoloró. El operativo se ejecutó en colaboración de la Fiscalía, Ministerio del Interior y la Policía.
Lo que se sabe de Colón Pico
Fabricio Colón Pico estaba hasta el año anterior en régimen semiabierto, concedido por disposición judicial. Para ello debía presentarse cada 15 días ante la autoridad del Centro de Privación de Libertad (CPL). Su última presentación fue el 29 de diciembre de 2023, dijo en su momento el SNAI.
Al sujeto se lo vincula a la banda de Los Lobos, como uno de sus líderes, previo a la denuncia pública de Diana Salazar, tenía 17 detenciones y 30 procesos judiciales por asesinato, narcotráfico, robo, extorsión, entre otros. Las operaciones del sujeto, según la Policía, se concentraban en el sur de Quito.
En la audiencia de vinculación de ocho personas más al caso Metástasis, entre el 3 y 4 de enero de 2024, la fiscal mencionó el nombre del sujeto, indicando que sería el autor de los ataques en su contra, "ahora, sí lo digo publicamente y que me venga asesinar". (I)
-
Ecuador hace 14 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?