Ecuador
Este es el diseño que tendrá la papeleta electoral para el referéndum y consulta popular
La campaña electoral se podrá realizar entre el 7 y el 18 de abril, a través del Fondo de Promoción Electoral.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el diseño de la papeleta electoral para los comicios del 21 de abril de 2024, la cual incluye once preguntas de referéndum y consulta popular. Se detallan cinco preguntas de referendo para modificar textos constitucionales y seis de plebiscito para hacer reformas legales en materia de seguridad ciudadana.
En cuanto al diseño de la papeleta, se divide en dos colores: salmón para el referéndum y gris para la consulta popular. El material electoral se enviará al Instituto Geográfico Militar para su impresión.
Mientras que, la campaña electoral se podrá realizar entre el 7 y el 18 de abril, organizaciones políticas y de la sociedad civil que quieran participar podrán acceder al Fondo de Promoción Electoral para promover sus propuestas en los medios de comunicación.
Las preguntas del referéndum incluyen propuestas como permitir que las Fuerzas Armadas actúen en seguridad interna complementaria con la Policía Nacional y enmiendas constitucionales del presidente Daniel Noboa, así como la extradición de ecuatorianos y la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional.
Por unanimidad, como #PlenoCNE aprobamos los diseños de los documentos y papeleta electoral ⤵️ para el #ReferéndumYConsulta2024 de este 2️⃣1️⃣ de abril. pic.twitter.com/wpx6G211ts
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) February 28, 2024
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero