Así es la situación para el retorno de clases presenciales en Guayaquil
Qué Noticias
  • Últimas Noticias
  • Comunidad
  • Ecuador
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
Síguenos en
Publicidad
Qué Noticias Qué Noticias

Qué Noticias

Así es la situación para el retorno de clases presenciales en Guayaquil: El regreso a las aulas sería progresivo pero dependerá de los informes epidemiológicos

  • Últimas noticias
  • Estados Unidos
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Servicios
  • Sports
Publicidad

Ecuador

Así es la situación para el retorno de clases presenciales en Guayaquil: El regreso a las aulas sería progresivo pero dependerá de los informes epidemiológicos

Publicado

hace 4 años

el

19 de mayo de 2021

Durante el anuncio de las nuevas restricciones en Guayaquil se mencionó la posibilidad de pasar a una alerta de nivel 1 en dos semanas. Este pronunciamiento llamó al interés para un posible retorno a clases presenciales. Ante ello, las autoridades indicaron que sería de formar progresiva y con el permiso de los organismos rectores. Qué […]

Este lunes mas de 1300 centros educativos podrán reabrir sus puertas para las clases presenciales. Foto: Archivo.
Publicidad
  • Share
  • Tweet

Durante el anuncio de las nuevas restricciones en Guayaquil se mencionó la posibilidad de pasar a una alerta de nivel 1 en dos semanas. Este pronunciamiento llamó al interés para un posible retorno a clases presenciales. Ante ello, las autoridades indicaron que sería de formar progresiva y con el permiso de los organismos rectores.

  • Qué significa el término alerta nivel 2 en Guayaquil: Autoridades explican los nuevos indicadores para medir la situación epidemiológica en la ciudad

El director municipal de riesgos, Allan Hacay, explicó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional asignó al Ministerio de Salud Pública junto a la cartera de Educación para la tomas de decisiones sobre el retorno a clases presenciales. Por lo tanto, serán los organismos rectores los encargados de resolver si la ciudad está o no en capacidad para el desarrollo de dicha modalidad.

Publicidad

"He conversado con la subsecretaría de Educación. Están preocupados de que está reactivación sea una manera segura. Ellos se van avanzar en función del programa PICE que lo han implementado", indicó Hacay. 

Asimismo, la autoridad explicó que el retorno sería progresivo, no mayor a un 10% o 20% de los estudiantes. Es decir, que el regreso a las aulas no sería masiva. "Yo creo que es importante tener un hito de comienzo para buscar esta reactivación. Los chicos qe han sido afectados por un confinamiento tan largo y una pandemia tan complicada", aseveró el director municipal de riesgos. 

  • Restricción vehicular de 22:00 a 05:00 tras la finalización del estado de excepción en Guayaquil: Estas son las nuevas medidas del COE Cantonal

Al momento, los estudiantes de Guayaquil se encuentran en aulas en línea debido al aumento de casos que se registró antes de decretarse estado de excepción en 16 provincias. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN
Qué Noticias!

Tópicos: Clases presenciales GuayaquilComité de Operaciones de Emergencia CantonalComité de Operaciones de Emergencia NacionalGuayaquilRetorno de clases presenciales
Qué Noticias
Publicidad

Noticias relacionadas

  • ¿Qué ocurrió con el caso de mala praxis a un bebé en el Hospital Los Ceibos?: IESS y Asamblea se pronuncian

  • Restos humanos en el sur de Guayaquil: ¿qué otros indicios encontró la Policía?

  • ¿Quiénes serían los presuntos responsables del triple crimen en Flor de Bastión, según la Policía?

  • ¿Qué medidas tomó el IESS tras la denuncia de mala praxis de un bebé en el Hospital de Los Ceibos?

  • asesinato asesinato

    Guayaquil: así fue la persecución del sospechoso por el doble asesinato en la Isla Trinitaria

  • Pharmacy’s transforma la experiencia de compra y se convierte en la primera farmacia con cafetería en Latinoamérica

Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
  • Lo último
  • Popular
Comunidad5 horas ago

Conoce los proyectos que se aprobaron en la última sesión del Concejo de Guayaquil

Deportes5 horas ago

Ministerio de Deporte convoca a inversionistas para renovar el Estadio Olímpico Atahualpa

Comunidad6 horas ago

Así será el despliegue de seguridad y movilidad por el regreso a clases en Quito

Comunidad8 horas ago

¿Qué ocurrió con el caso de mala praxis a un bebé en el Hospital Los Ceibos?: IESS y Asamblea se pronuncian

Comunidad9 horas ago

¿Qué se pretende lograr con el proyecto del Colector Pluvial de Alivio Eloy Alfaro en Quito?

Comunidad4 días ago

Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores

caso Ecovía
Comunidad3 días ago

Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía

Ecuador4 días ago

Esto respondió Daniel Noboa en la entrevista con Clarín sobre seguridad, economía y política internacional

Deportes4 días ago

Esto es lo que se sabe sobre la muerte de Marcos Olmedo en Esmeraldas

Comunidad1 día ago

Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación

Advertisement

Últimas Noticias

  • Conoce los proyectos que se aprobaron en la última sesión del Concejo de Guayaquil 28 de agosto de 2025
  • Ministerio de Deporte convoca a inversionistas para renovar el Estadio Olímpico Atahualpa 28 de agosto de 2025
  • Así será el despliegue de seguridad y movilidad por el regreso a clases en Quito 28 de agosto de 2025
  • ¿Qué ocurrió con el caso de mala praxis a un bebé en el Hospital Los Ceibos?: IESS y Asamblea se pronuncian 28 de agosto de 2025
  • ¿Qué se pretende lograr con el proyecto del Colector Pluvial de Alivio Eloy Alfaro en Quito? 28 de agosto de 2025
Advertisement

Lo más leído

  • caso Ecovía caso Ecovía
    Comunidad hace 3 días

    Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía

  • Comunidad hace 1 día

    Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación

  • Mundo hace 3 días

    Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra

  • Comunidad hace 3 días

    Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.