Ecuador
¿Está colapsado el sistema de salud debido a la nueva ola de contagios COVID que atraviesa Ecuador?: Esto es lo que dice la ministra Ximena Garzón
Ecuador a traviesa una nueva ola de contagios COVID-19. Durante las últimas semanas los casos confirmados no dejan de aumentar. Solo el viernes, 7 de enero, se registraron 1.335 nuevos contagios y sumó un total de 561.285 casos, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP). Se estima que en esta semana se […]
Ecuador a traviesa una nueva ola de contagios COVID-19. Durante las últimas semanas los casos confirmados no dejan de aumentar. Solo el viernes, 7 de enero, se registraron 1.335 nuevos contagios y sumó un total de 561.285 casos, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Se estima que en esta semana se sobrepasen los 10.000 casos. Esto, debido a que pueden ir apareciendo los contagios por fin de año.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, reconoció que "estas cifras ponen a Ecuador a una condición epidemiológica similar a las semanas de los peores brotes de la pandemia".
¿Qué sucede con la red hospitalaria del país?
Las casas de salud que forman parte del sistema de salud a nivel nacional reciben a centenares de pacientes con síntomas de coronavirus. En el hospital del IESS Quito Sur un promedio de 500 pacientes llegan diariamente a la carpa de triaje respiratorio para ser atendidos.
La situación es similar en otros cantones como Guayaquil, donde en un solo día más de 400 personas buscaron atención en el área de triaje del hospital Bicentenario. Asimismo, en el hospital general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Portoviejo, en Manabí, se reportó la atención a 285 pacientes sintomáticos respiratorios desde el 31 de diciembre hasta el pasado 4 de enero.
A pesar del incremento de pacientes en el área de triaje y la poca disponibilidad de camas UCI para COVID, la ministra Garzón indicó que el sistema de salud no está colapsado. Esto se debe a que las vacunas hacen que los casos sean más leves, menos severos que en los meses críticos del 2020. (I)
Lea también:
- Docentes y estudiantes que presenten estos síntomas relacionados con el covid-19 no deben asistir a clases presenciales
- Lo que se sabe de los síntomas de la nueva variante IHU del covid-19 detectada en Francia; científicos estudian su resistencia a las vacunas
- ¿Cuándo debe hacerse una segunda prueba covid?, esto es lo que recomienda un especialista
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo