Ecuador
Chat comunitario: una herramienta para combatir la delincuencia, ¿cómo ser parte o formar uno en su barrio?
Las alertas de inseguridad a través del chat comunitario es red de comunicaciones que hoy opera a escala nacional. En todo el país están activos 2.413 chats comunitarios. Por esa vía se notifican robos perpetrados o que se producen en el momento. También se puede notificar de riñas callejeras, presencia de sospechosos, consumo de drogas […]
Las alertas de inseguridad a través del chat comunitario es red de comunicaciones que hoy opera a escala nacional. En todo el país están activos 2.413 chats comunitarios. Por esa vía se notifican robos perpetrados o que se producen en el momento.
También se puede notificar de riñas callejeras, presencia de sospechosos, consumo de drogas o licor en las vías públicas. Incluso se puede solicitar más vigilancia, reseña Diario El Comercio.
Cómo unirse
Para ser parte del chat comunitario, es necesario que los ciudadanos acudan la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana a su domicilio. Allí podrán solicitar la creación o unión al mismo, informa el portal La Hora.
Para ser parte del chat, es necesario que el ciudadano tenga una cuenta en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. A través del chat, los moradores de determinado sector pueden dar aviso a los uniformados sobre cualquier novedad que puedan observar. Los policías arribarán a verificar la situación.
Uniformados y comunidad tienen un diálogo directo en materia de seguridad en los sectores. Foto: El Universo
Origen del chat comunitario
Esta iniciativa nació en La Jipijapa, un barrio al norte de Quito. La idea surgió en 2015 por el dueño de un local que fue asaltado por dos personas. Tras ser víctima de la delincuencia, el afectado habló con el entonces jefe de la UPC y acordaron crear un grupo en WhatsApp. La finalidad era detectar y combatir a la delincuencia organizada.
Se unieron otros vecinos, que también fueron víctimas de la delincuencia. Los comandantes de más zonas replicaron la idea. Poco a poco, la iniciativa se extendió en todas las provincias. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Revolución Ciudadana pide a la Asamblea analizar eliminación del subsidio al diésel
-
Ecuador hace 3 días
Cierres viales en Ecuador por eliminación del subsidio al diésel: Pichincha, Guayas, Carchi y Santo Domingo
-
Comunidad hace 2 días
Balacera en Guayaquil deja tres muertos y cuatro heridos: conoce los detalles
-
Ecuador hace 2 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”