Ecuador
¿Por qué el excontralor Pablo Celi y 12 personas más van a juicio? Estas son las 5 claves del conocido caso Las Torres
Por el presunto delito de delincuencia organizada en el conocido caso Las Torres, el excontralor del Estado Pablo Celi irá a juicio junto con el exgerente de Petroecuador Pablo Flores y otras once personas. La decisión del juez de la Corte Nacional Felipe Córdova se conoció este lunes 24 de enero de 2022. La audiencia […]
Por el presunto delito de delincuencia organizada en el conocido caso Las Torres, el excontralor del Estado Pablo Celi irá a juicio junto con el exgerente de Petroecuador Pablo Flores y otras once personas. La decisión del juez de la Corte Nacional Felipe Córdova se conoció este lunes 24 de enero de 2022.
La audiencia preparatoria de juicio fue retomada este lunes tras cerrarse a mediados de diciembre el proceso previo. El cierre se tomó para el análisis y deliberación de un caso que se inició en abril de 2021, cuando Celi fue puesto bajo arresto preventivo, reseña EFE. Tres meses después, desde prisión, presentó su renuncia al cargo y más adelante fue censurado por la Asamblea Nacional.
Tras la decisión de convocarlo a juicio, la Corte deberá resolver ahora sobre la sustitución de medidas cautelares presentada por la defensa.
El delito de delincuencia organizada está tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y prevé una pena de prisión de 7 a 10 años en el caso de los cabecillas de la trama; y de 5 a 7 años para los colaboradores.
Excontralor Pablo Celi y el caso Las Torres en 5 claves
1.La Fiscalía General del Estado acusa al excontralor Pablo Celi y al exgerente de Petroecuador Pablo Flores de encabezar una estructura delictiva para obtener beneficios económicos entre 2017 y 2020; esto, mediante la gestión y cobro de sobornos de petroleras privadas que tenían contratos con la firma estatal.
2.Según la acusación, los involucrados habrían tratado de cobrar sobornos a los contratistas a cambio de favores.
3. En el caso estaba inicialmente procesado el exsecretario de la Presidencia en el Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021), José Augusto Briones, que se suicidó en prisión en mayo pasado.
4. La investigación fue abierta en Ecuador a raíz de otra en Estados Unidos, en 2019, sobre lavado de activos y en el que estaban implicados dos ecuatorianos, uno de ellos exfuncionario de Petroecuador.
5. En el caso han sido acusados también otros funcionarios y exfuncionarios de Petroecuador y varios empresarios. (I)
?#SalaPenal | Dr. Felipe Córdova reinstala audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, por el presunto delito de delincuencia organizada en contra de los ciudadanos Pablo C. y otros, dentro del proceso No 17721-2021-00019G, para resolver la presente causa. pic.twitter.com/ugImIA4lWh
— Corte Nacional (@CorteNacional) January 24, 2022
-
Ecuador hace 2 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Mundo hace 4 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?
-
Ecuador hace 4 días
El sexto cardenal ecuatoriano en un cónclave: ¿por qué es tan importante esta participación?
-
Ecuador hace 2 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?