Ecuador
Los pacientes de COVID-19 sí tienen quien les escriba: en un hospital de Brasil los enfermos reciben "recaditos de amor" de sus familiares
En un hospital en Río de Janeiro la esperanza vuelve a brillar en el corazón de los pacientes con COVID-19, gracias a una iniciativa ideada para que reciban cartas y mensajes de sus familiares. El proyecto se llama "carthinas do amor" y su objetivo es ayudar a los pacientes a enfrentar la soledad y contribuir […]
En un hospital en Río de Janeiro la esperanza vuelve a brillar en el corazón de los pacientes con COVID-19, gracias a una iniciativa ideada para que reciban cartas y mensajes de sus familiares. El proyecto se llama "carthinas do amor" y su objetivo es ayudar a los pacientes a enfrentar la soledad y contribuir un poco en su recuperación.
Un reporte de EFE señala que desde hace dos semanas, enfermeras y auxiliares del hospital general de Nueva Iguazú, en la zona metropolitana de Río, han llevado más de un centenar de misivas, que han regresado las sonrisas a quienes están internados por el virus. Entre unas cinco y siete cartas son leídas por día, mensajes que los enfermos reciben con alegría, aunque en algunas oportunidades también despiertan el llanto y la nostalgia.

En su mayoría, los mensajes provienen de cartas que envían los familiares pero en algunas ocasiones también se dan por los celulares, con videollamadas. Foto: EFE/Antonio Lacerda
Hablar a diario de estadísticas y muertes por coronavirus puede llegar a ser estresante, así que el personal de salud consideró que acercar a los pacientes a sus familiares sería de gran ayuda. Río es la segunda región de Brasil con más fallecidos por el virus (unos 40.000)y la séptima en contagios (690.000 casos confirmados)."Creamos un método para que la familia tuviera contacto en medio del aislamiento que viven los pacientes con covid y la forma que encontramos más adecuada fue la de llevarles un recadito de amor", contó la enfermera Luciana de Carvalho, de 62 años.
Uno de los pacientes que recibió un "recado de amor" fue Jailtos Viegas de Araújo, de 54 años. Tras 60 días ingresado pudo hablar con su esposa y pronto volverá a casa después de recibir el alta médica. "Es muy duro estar sin saber nada de la familia, es muy difícil. Estar lejos de la casa, sin la familia, es complicado. Ni a mi peor enemigo, que la verdad no tengo, le desearía pasar por estas condiciones, sin poder respirar bien, con oxígeno", aseguró a Efe. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
