Ecuador
No más huellas azules, la campaña de un crematorio de mascotas en Quito que busca concienciar a conductores para evitar más muertes de perros en las vías
La campaña No más huellas azules que impulsa el crematorio de mascotas San Francisco de Quito busca reducir las muertes de perros arrollados por vehículos en las vías. Parte de esa iniciativa es hacer el levantamiento de los cuerpos de forma gratuita y pintar una huella azul en el lugar donde murió el animal para […]
La campaña No más huellas azules que impulsa el crematorio de mascotas San Francisco de Quito busca reducir las muertes de perros arrollados por vehículos en las vías. Parte de esa iniciativa es hacer el levantamiento de los cuerpos de forma gratuita y pintar una huella azul en el lugar donde murió el animal para que los conductores tomen conciencia y reduzcan la velocidad si ven a un perro.
Según Juan Carlos Salas, coordinador del crematorio, ellos recogen entre 8 y 10 cuerpos de perros al mes. Estos son reportados por la ciudadanía y la empresa se encarga de darles un entierro digno.
El atropellamiento de perros en la avenida Manuel Córdova Galarza, en la vía a Calacalí es común. En esa avenida hay varias de las 210 huellas azules que se han pintado desde que inició esta campaña en 2019. (I)
Lea además:
- La fundación Rescate Portoviejo que saca de las calles y del maltrato a perros lanza concurso para recaudar fondos
- Con perros antidrogas detectaron 500 paquetes de cocaína que pretendían enviar a Bélgica (VIDEO)
- Conoce cómo es el proceso para la adopción de animales en Quito, se puede hacer por WhatsApp
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana