Ecuador
Así fue la liberación del cabo chileno que estuvo secuestrado por cinco días y cuyos captores pedían 100 mil dólares, un sujeto fue aprehendido por la Policía
Cerca de las 09:00 de este domingo 4 de diciembre de 2022, el Ministerio del Interior confirmó que la Policía rescató a un ciudadano chileno. Se trata del cabo de la Armada de Chile, Luis Toledo Cruces, que estaba secuestrado desde 29 de noviembre.
Sus familiares habían denunciado que el hombre fue secuestrado en una urbanización de La Aurora y para su liberación pedían $ 100.000. Además, indicaron que recibieron imágenes de él, amarrado de pies y manos, y le habían cortado un dedo.
El ciudadano chileno estaba en Ecuador hace 11 meses y es casado con una ecuatoriana. Había pedido un permiso especial por dos años, sin goce de remuneración.
¿Cómo fue la liberación del cabo chileno?
El Ministerio del Interior informó que la operación estuvo a cargo de la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase). "Debido al nivel de violencia contra la víctima, la Unase activó inmediatamente su Comité de Crisis", indicó.
La Policía Nacional señaló a través de su cuenta de Twitter que la liberación de Toledo fue a través de un operativo en el cantón Durán, Guayas. En el procedimiento se aprehendió a un sujeto que estaría implicado en el secuestro.
Gran trabajo de @PoliciaEcuador.
Debido al nivel de violencia contra la víctima, la UNASE activó inmediatamente su Comité de Crisis, en el procedimiento se aprehendió a 1 posible implicado. pic.twitter.com/LbFofqqvwo— Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) December 4, 2022
Luego de su rescate, la víctima fue trasladada a una casa de salud para su valoración médica; pues tenía su mano izquierda vendada por la pérdida de sangre. La entidad informó que se le proporcionó seguridad por parte del Servicio Preventivo; también anunció que los operativos ante este caso continúan.
RUEDA DE PRENSA
Con los detalles de este importante operativo que permitió la liberación del ciudadano chileno👇🏻
📄https://t.co/mcK6LzZ2Pd pic.twitter.com/1RoHc4EYVh
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) December 4, 2022
(I)
Ecuador
Así se realiza la etapa de inscripción para ingresar a institutos tecnológicos y 14 Universidades públicas del país mediante la Senscyt
A partir de este 1 de febrero de 2023 la Secretaría de educación superior (Senescyt) habilitó el portal para inscribirse al proceso de admisión, para el primer período académico del año. Así lo anunció el organismo en sus redes sociales.
Aunque desde este año se puso en marcha la disposición para que cada institución de educación superior ponga en marcha sus propios mecanismos, los institutos tecnológicos todavía se rigen por la Senescyt. De la misma forma lo hacen 14 Universidades públicas que solicitaron su asistencia.
Como requisito previo a la etapa de inscripción se pide haber realizado el Registro Nacional que se efectuó del 29 de diciembre de 2022 al 12 de enero de 2023.
Por lo tanto, la inscripción se podrá realizar desde este 1 hasta el 5 de febrero de 2023. Estos son los pasos a seguir:
- Ingresar en el portal www.registrounicoedusup.gob.ec
- Cargar una fotografía, de acuerdo a las especificaciones indicadas.
- Inscribirse dando clic en el logo de la institución de su interés.
- Guardar e imprimir la Confirmación de Inscripción.
¿Quieres ingresar a la educación superior?
👉 Ya puedes inscribirte, la plataforma está habilitada: https://t.co/9SNVIaJGxR
📌 La hora o el día en el que te inscribas no influye en el proceso, así que puedes hacerlo en cualquier momento de estos 5 días, sin problema. pic.twitter.com/p6JYOkQjNj
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) February 1, 2023
Estas son las universidades que solicitaron asistencia de la Senescyt
- Escuela Politécnica Nacional
- Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
- Universidad Regional Amazónica IKIAM
- Universidad de las Fuerzas Armadas
- Estatal del Sur de Manabí
- Universidad Nacional de Chimborazo
- La Técnica de Cotopaxi
- Técnica de Machala
- Universidad Técnica de Manabí
- Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay
- Universidad Central del Ecuador
- Técnica de Babahoyo
- Universidad Estatal Amazónica
- Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
Se recalca que las instituciones que no constan en el listado son las que desarrollan por su cuenta sus propios procesos de ingreso a la educación superior.
La entidad aclara que en el nuevo sistema de acceso, los aspirantes a ingresar a universidades públicas deben realizar una inscripción por Universidad. Mientras que para los 52 Institutos Técnico-Tecnológicos y Conservatorios públicos se requiere una sola inscripción.
El proceso lo deben seguir también quienes opten por participar en el proceso de reclutamiento y selección de las fuerzas del orden, o para carreras focalizadas como Fuerza Terrestre; Fuerza Aérea, Escuela de la Marina de la Armada del Ecuador; ITS Policía Nacional; Bomberos; Seguridad Penitenciaria y MIES. (I)
Ecuador
¿Todavía no conoces tu lugar de votación para el domingo 5 de febrero? Estos son los canales por los que se puede solicitar la información
Este domingo, 5 de febrero de 2023, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir alcaldes, prefectos, miembros del Concejo de Participación Ciudadana (CPCCS), y para decidir sobre las preguntas del referendo. Ante la fecha la ciudadanía todavía consulta sobre su lugar de votación.
Más de 13 millones de personas deberán participar en las elecciones seccionales 2023 en todo el país y previamente Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó un sorteo para designar a los miembros de las juntas receptoras del voto.
Para ello, el organismo ya envió notificaciones a quienes deben cumplir con ese deber cívico, sin embargo quien no lo haya recibido o no se haya enterado, lo puede consultar en la página web del CNE. Los mismo para saber dónde se debe votar, aunque incluso en las facturas de compras en ciertos supermercados se emite la información, al dar el número de cédula para el documento.
Así se puede consultar el lugar de votación
- Ingresar a www.cne.gob.ec/
- Dar clic en la opción consulta tu lugar de votación.
- Se despliega una ventana en la que se solicita los datos personales. Allí se Ingresa el número de cédula.
- Luego se escribe la fecha de nacimiento (día, mes y año).
- Finalmente aparecerá la información solicitada, con el lugar, la dirección el número de mesa donde votar y también allí se informa si es parte de la junta receptora del voto.
Desde este 1 de febrero de 2023 se han presentado intermitencias en el portal del CNE por que esta aparece como fuera de servicio. Por tanto la otra opción para conocer el sitio de votación es llamar al 150 y digitar el número de cédula. O también marcando al número telefónico 02-3815-841.
Incluso existe la posibilidad de pedir la información por Telegram, a través del usuario @cneecuador_bot. (I)
Estimado,
Todos nuestros canales se encuentran habilitados. Recuerda que puedes consultar tu lugar de votación a través de cualquiera de estos medios. ⬇️ pic.twitter.com/7BxwoV8FLX— cnegobec (@cnegobec) February 1, 2023
Ecuador
Qué dijo el activista digital Ola Bini tras ser declarado inocente por unanimidad en el caso de presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático (VIDEO)
Tras casi cuatro años de proceso, el activista digital Ola Bini fue declarado inocente por unanimidad. La causa contra el sueco inició en el 2019.
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha ratificó el estado de inocencia y dejó sin efecto todas las medidas cautelares dispuestas en su contra por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.
La Fiscalía acusaba a Ola Bini haber accedido sin autorización a los sistemas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Por este caso fue detenido en abril de 2019 y llevado a la Cárcel de El Inca en el norte de Quito. Si bien recibió el beneficio de hábeas corpus en junio del mismo año, se le prohibió la salida del país.
Sobre la decisión, los abogados defensores, Carlos Soria y José Charry, declararon:
"Hoy por fin la institucionalidad ecuatoriana por fin recobra algo de sentido", dijo Soria, recoge la cuenta en Twitter @minutojusticia.
¡Inocente! @olabini es ¡INOCENTE! Por unanimidad.
— Carlos Soria (@calilo84) February 1, 2023
Por su parte, Charry explicó que los jueces expresaron que el propio perito designado por la Fiscalía comprobó que no existió acceso no consentido.
"Los jueces fueron claros en expresar que la foto de CNT, prueba madre de la acusación, revela que no se accedió a ningún sistema informático", señaló.
Las primeras palabras de Ola Bini
"Más allá de que esta declaración de inocencia es una victoria fantástica para mí, esta es la primera vez que la justicia en Ecuador discute sobre seguridad informática; y esta decisión ayuda a que Ecuador sea un país con una mayor ciberseguridad", dijo Ola Bini en sus primeras declaraciones tras el fallo. (I)
#URGENTE Primeras declaraciones del informático sueco @olabini tras la decisión unánime de su inocencia. "Más allá de que esta declaración de inocencia es una victoria fantástica para mí, esta es la primera vez que la justicia en Ecuador discute sobre seguridad informática … pic.twitter.com/JP10mJFMvu
— Justicia Minuto a Minuto (@MinutoJusticia) February 1, 2023
#URGENTE 🗣️ El activista digital Ola Bini es declarado inocente por unanimidad.
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha ratificó el estado de inocencia de Bini y deja sin efecto todas las medidas cautelares dispuestas en su contra en esta causa que inició en el 2019. pic.twitter.com/8LfloiK3Bm
— INREDH (@inredh1) February 1, 2023
-
Comunidadhace 1 hora
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 30 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Entretenimientohace 16 horas
"Ya mismo voy a ver a Pa": Así bailó la pequeña hija de Raphy Pina y Natti Natasha tras conocerse la noticia de su posible regreso a casa ¡Mira qué dijeron sus otros retoños!
-
Entretenimientohace 18 horas
"Una relación que no había experimentado nunca": Maricela Gómez, de "Compañía 593", cuenta cómo es tener una relación de pareja con alguien 10 años menor que ella (FOTOS)
-
Entretenimientohace 17 horas
"A veces me sentía como vulgar": Paola Jara habla de la reducción que se hizo en los senos y devela las otras dos cirugías a las que se ha sometido