Ecuador
Binomio correísta anuncia acciones, ante la falta de calificación de sus candidaturas
El binomio correísta, representado en la Unión por la Esperanza (UNES) y conformado por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, llamó a los organismos internacionales, electorales nacionales y a sus simpatizantes a pronunciarse sobre la falta de calificación de sus candidaturas. La finalidad es conseguir su participación en las elecciones generales del 7 de febrero del […]
El binomio correísta, representado en la Unión por la Esperanza (UNES) y conformado por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, llamó a los organismos internacionales, electorales nacionales y a sus simpatizantes a pronunciarse sobre la falta de calificación de sus candidaturas.
La finalidad es conseguir su participación en las elecciones generales del 7 de febrero del 2021, reseña Diario El Universo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá pronunciarse nuevamente entre el jueves y sábado de esta semana sobre la calificación de este binomio. Este pronunciamiento será tras la aceptación parcial de impugnaciones contra el binomio de UNES por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Sin embargo, esta última resolución también podría ser impugnada nuevamente ante el TCE. Los plazos se alargarían aún más.
Respuesta del correísmo
Para el binomio, existen dos intenciones detrás de la dilatación de este trámite. Una de ellas, aseguran, que se trata de impedir la participación del binomio de UNES; además de diferir o evitar la realización de las elecciones el 7 de febrero del próximo año para extender el mandato del actual presidente, Lenín Moreno.
Sin embargo, hasta el momento, el calendario electoral se ajusta a los plazos previstos.
Arauz además mencionó además que presentaron una medida cautelar ante el Sistema Internamericano de Derechos Humanos (SIDH) por las declaraciones del secretario general de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán.
También dijo que hay una queja ante el Sistema de Naciones Unidas (ONU) de lo que esperan una "medida provisional" que sería de carácter obligatorio y vinculante para Ecuador.
Según Arauz, también existe un pedido presentado a nivel internacional para que se suspenda las elecciones en Ecuador. Aseguró que tienen información de que "ciertos vocales" del CNE arman una agenda mediática. Dice que con ella se busca justificar la suspensión del calendario previsto y poder armar una nueva. (I)
-
Ecuador hace 2 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Ecuador hace 1 día
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la situación en la costa ecuatoriana en medio de la alerta de tsunami, según Inocar
-
Ecuador hace 3 días
¿Eres ecuatoriano y vives en Europa? Ya puedes obtener tu cédula sin salir del continente: te contamos dónde y cómo.