Ecuador
Andrés Arauz se presentó ante la Corte Nacional por el caso Liga2: esto fue lo que dijo
La instrucción fiscal del caso Liga2 está en su fase final. En las próximas semanas se definirá si la Fiscalía acusa formalmente a los investigados o archiva el caso.
El excandidato presidencial y actual secretario del movimiento Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, acudió este viernes a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para cumplir con la primera presentación periódica dispuesta por la jueza Daniella Camacho, en el marco del caso Liga2, en el que es investigado por el presunto delito de asociación ilícita.
Dicho proceso judicial se abrió en marzo de 2025. Según la Fiscalía, el caso gira en torno a una supuesta estrategia para controlar instituciones del Estado a favor del movimiento correísta, en especial a través de la designación irregular de autoridades como el superintendente de Bancos.
Por tanto se acusa a Arauz, a la exasambleísta Esther Cuesta y al exfuncionario Raúl González de haber participado en esa planificación. Esto junto a otros exmiembros del Consejo de Participación Ciudadana, como Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor.
"Andrés"
Porque mediante un post, el político Andrés Aráuz, anunció que se encuentra en el país para asistir a la Corte Nacional de Justicia.@ecuarauz #AndresArauz #Arauz #CNJ pic.twitter.com/rYfJHkGtcZ
— ¿Por qué es tendencia Ecuador? (@Tendenciasx_ecu) June 13, 2025
¿Qué medidas enfrenta Andrés Arauz?
Aunque Arauz vive actualmente en México con estatus de refugiado, acudió a la CNJ junto a su abogado y una delegación de observadores internacionales. No tiene prohibición de salida del país, por lo que podrá entrar y salir del Ecuador siempre que cumpla con su obligación de presentarse una vez al mes ante la justicia.
A su salida, el político afirmó que no teme al proceso judicial y calificó el caso como un acto de “persecución política” sin pruebas de corrupción. “Tenemos la inocencia comprobada y recomprobada. Esta es una acusación infundada que será desmentida”, dijo a los medios.
"Esta es simplemente una acusación genérica de asociación ilícita que en los próximos días que le quedan a esta instrucción fiscal quedará absolutamente desmentida”, concluyó el excandidato presidenciable.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 4 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?