Ecuador
Proponen en México tipificar como violencia de género los ataques con ácido, país registra incremento de casos
Los ataques con ácido a mujeres se incrementan en México. Por esa razón, una propuesta legislativa busca que estas agresiones se tipifiquen como violencia de género, destaca Infobae. La iniciativa ya se elevó a la comisión correspondiente del Congreso de ese país. "Las mujeres son las más vulnerables a este tipo de ataques", explicó la […]
Los ataques con ácido a mujeres se incrementan en México. Por esa razón, una propuesta legislativa busca que estas agresiones se tipifiquen como violencia de género, destaca Infobae. La iniciativa ya se elevó a la comisión correspondiente del Congreso de ese país.
"Las mujeres son las más vulnerables a este tipo de ataques", explicó la impulsora del proyecto, Margarita García. La diputada relató que desde 2010 se ha producido, al menos, un ataque documentado al año. La ley contra la violencia contra la mujer de ese país no incluye este tipo de ataques en sus artículos.
Entre toda la violencia contra las mujeres que debemos combatir, los ataques con ácido son inhumanos. En México a pesar de que existen, no contamos con registros oficiales ni sanciones adecuadas, pronto acabaremos con eso. Platiqué con @TelevisaGDL de nuestra próxima iniciativa. pic.twitter.com/pUP4uf7exG
— Gerardo Quirino (@GerardoQuirinoV) February 11, 2020
Además, García recordó que "con este tipo de ataques, las mujeres quedan lisiadas, desfiguradas o ciegas". También puntualizó que "son ataques premeditados haciendo a las jóvenes más vulnerables aún". Los ataques con ácido generan necrosis en los tejidos, heridas y cicatrices irreversibles.
Varios diputados han respaldado la propuesta de García para tipificar el delito. Pero también debe haber un acompañamiento educativo para erradicar todas las formas de violencia de género. (I)
Despedazó a sus padres e intentó desaparecer los rastros con ácido: terrible caso conmociona Estados Unidos
-
Ecuador hace 4 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas