Ecuador
¿Por qué piden asilo político en Argentina para María Ángeles Duarte?: Esta es la situación de la exministra del gobierno de Rafael Correa
Este lunes, 18 de abril de 2022, se conoció la petición de una ONG para que Argentina le conceda asilo político a María de los Ángeles Duarte, exministra Transporte y Obras Públicas de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017). La información la hizo pública el estudio de abogados belga Ius Cogens que lleva […]
Este lunes, 18 de abril de 2022, se conoció la petición de una ONG para que Argentina le conceda asilo político a María de los Ángeles Duarte, exministra Transporte y Obras Públicas de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017).
La información la hizo pública el estudio de abogados belga Ius Cogens que lleva la defensa de Duarte a través de un comunicado, recoge EFE.
Al momento, sobre la exfuncionaria pesa una condena pendiente de 8 años de cárcel por cohecho dentro del caso "Sobornos", en el que también recibió condena Correa.
Esta es la situación de Duarte en la actualidad
EFE recuerda que Duarte lleva más de año y medio, junto a su hijo de 11 años, refugiada en la Embajada de Argentina en Quito, en calidad de "huésped por razones humanitarias". Y se considera una perseguida política.
En cuanto a las organizaciones que han cursado esta solicitud al Gobierno argentino están: el Foro Noruego para la Democracia y los Derechos en Ecuador (NOFEC), el Colectivo Europeo de la Diversidad Ecuatoriana (CEDE), de España; y la alemana Sociedad por los Derechos Humanos Amnistía e Igualdad de Oportunidades (GRACIA).
Por lo tanto, en el comunicado expresan su "profunda preocupación por la delicada situación de la asilada y de su hijo menor, cuyo padre es argentino, y piden de manera urgente al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que se les conceda el asilo dadas las condiciones médicas del niño y de su madre".
Sobre el caso ‘Sobornos’
A partir del caso de corrupción en el mandato de Correa al menos 20 personas recibieron condena por recibir aportes indebidos en el palacio presidencial de Carondelet, entre 2012 y 2016.
Entre ellos resalta el exvicepresidente Jorge Glas, quien recientemente recuperó su libertad gracias a un "polémico habeas corpus" que le concedió un juez, resalta EFE.
Además, de acuerdo con el dictamen judicial, el Estado ecuatoriano debe recuperar 14,7 millones de dólares, que incorporan tanto daños materiales como inmateriales. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Entretenimiento hace 4 días
Shany Nadan, ganadora de MasterChef Celebrity, confiesa impactante secreto sobre la final de la segunda temporada