Ecuador
Cómo funciona ASI, la aplicación que recomienda el Ministerio de Salud para que la población registre los casos positivos de COVID-19
Con la aplicación móvil ASI, el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca que la ciudadanía reporte los casos positivos de COVID-19 y alertar a más usuarios si han mantenido contacto cercano con personas con la enfermedad. El Ministerio informó que la descarga es gratuita y que su uso te dará mayor seguridad frente a la […]
Con la aplicación móvil ASI, el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca que la ciudadanía reporte los casos positivos de COVID-19 y alertar a más usuarios si han mantenido contacto cercano con personas con la enfermedad.
El Ministerio informó que la descarga es gratuita y que su uso te dará mayor seguridad frente a la COVID-19. La app está disponible para los sistemas Android e iOS.
La clave para usar la aplicación ASI es tener encendido el Bluetooth para transmitir la información de teléfono a teléfono. Foto: Internet
Aplicación ASI no consume megas
Una de las características de esta aplicación, según el MSP, es que se basa en la conectividad Bluetooth. Además advierte que no usa GPS ni ubicación y que tampoco intercambia ninguna información personal. La información solo son identificadores anónimos que cambian con frecuencia, por lo que cada persona puede registrar tu caso con privacidad.
#NosCuidamosASI | La clave para usar la app ASI es tener encendido el Bluetooth para transmitir la información de teléfono a teléfono. La app te alertará si has estado cerca, a menos de 2 metros y por 10 minutos, de una persona contagiada que reportó su caso a través de la app. pic.twitter.com/aRzWJO68Xx
— Salud_Ec (@Salud_Ec) January 14, 2021
Información se transmite por Bluetooth
La clave para usar la aplicación ASI es tener encendido el Bluetooth para transmitir la información de teléfono a teléfono. La app alertará si el usuario ha estado cerca, a menos de 2 metros y por 10 minutos, de una persona contagiada que reportó su caso.
Según el MSP, ASI ha dado excelentes resultados en Alemania, Suiza y Uruguay. La entidad busca que sea un complemento a las medidas del uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y la distancia social. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Ecuador hace 4 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales