Ecuador
Cómo funciona ASI, la aplicación que recomienda el Ministerio de Salud para que la población registre los casos positivos de COVID-19
Con la aplicación móvil ASI, el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca que la ciudadanía reporte los casos positivos de COVID-19 y alertar a más usuarios si han mantenido contacto cercano con personas con la enfermedad. El Ministerio informó que la descarga es gratuita y que su uso te dará mayor seguridad frente a la […]
Con la aplicación móvil ASI, el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca que la ciudadanía reporte los casos positivos de COVID-19 y alertar a más usuarios si han mantenido contacto cercano con personas con la enfermedad.
El Ministerio informó que la descarga es gratuita y que su uso te dará mayor seguridad frente a la COVID-19. La app está disponible para los sistemas Android e iOS.

La clave para usar la aplicación ASI es tener encendido el Bluetooth para transmitir la información de teléfono a teléfono. Foto: Internet
Aplicación ASI no consume megas
Una de las características de esta aplicación, según el MSP, es que se basa en la conectividad Bluetooth. Además advierte que no usa GPS ni ubicación y que tampoco intercambia ninguna información personal. La información solo son identificadores anónimos que cambian con frecuencia, por lo que cada persona puede registrar tu caso con privacidad.
#NosCuidamosASI | La clave para usar la app ASI es tener encendido el Bluetooth para transmitir la información de teléfono a teléfono. La app te alertará si has estado cerca, a menos de 2 metros y por 10 minutos, de una persona contagiada que reportó su caso a través de la app. pic.twitter.com/aRzWJO68Xx
— Salud_Ec (@Salud_Ec) January 14, 2021
Información se transmite por Bluetooth
La clave para usar la aplicación ASI es tener encendido el Bluetooth para transmitir la información de teléfono a teléfono. La app alertará si el usuario ha estado cerca, a menos de 2 metros y por 10 minutos, de una persona contagiada que reportó su caso.
Según el MSP, ASI ha dado excelentes resultados en Alemania, Suiza y Uruguay. La entidad busca que sea un complemento a las medidas del uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y la distancia social. (I)
-
Arte hace 2 días
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
-
Deportes hace 4 días
Barcelona Sporting Club adeuda tres meses a sus jugadores: ¿Qué sucede en el equipo amarillo?
-
Ecuador hace 4 días
Récord Guinness en la Cámara de Comercio de Guayaquil: 1.241 asistentes en la clase de emprendimiento más grande del mundo
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los peajes que serán gratuitos durante el feriado: la medida rige desde el 1 al 4 de noviembre de 2025
