Ecuador
Sube a 79 la cifra de fallecidos por amotinamientos en cuatro cárceles, según balance de este miércoles del SNAI
Los amotinamientos registrados este martes 23 de febrero de 2021, ya suman los 79 fallecidos. Así lo confirmó el Servicio de Rehabilitación Social (SNAI) la mañana de este miércoles 24 de febrero. El SNAI señaló que 37 de las muertes se registraron en dos penitenciarías de Guayaquil, 34 en una cárcel de Cuenca (sur) y […]
Los amotinamientos registrados este martes 23 de febrero de 2021, ya suman los 79 fallecidos. Así lo confirmó el Servicio de Rehabilitación Social (SNAI) la mañana de este miércoles 24 de febrero.
El SNAI señaló que 37 de las muertes se registraron en dos penitenciarías de Guayaquil, 34 en una cárcel de Cuenca (sur) y ocho en la de Latacunga (centro). Estas cárceles concentran un 70% de la población penitenciaria del Ecuador.
Hasta anoche el SNAI había informado sobre la muerte de 75 presos en las batallas desatadas entre grupos que se disputan el control de las cárceles, reseña AFP.
Comunicado | Ante los hechos generados al interior de los centros penitenciarios el pasado martes 23 de febrero, el SNAI informa: pic.twitter.com/9FDSTOcX82
— Servicio Integral Ecuador (@SNAI_Ec) February 24, 2021
El año pasado se registraron 103 asesinatos en las penitenciarías, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.
Ecuador cuenta con unas 60 prisiones, con capacidad para albergar a 29.000 personas y en las que hay una sobrepoblación de 30% (38.000 reclusos). El propio cuerpo de seguridad comprende unos 1.500 guardias, registrándose un déficit de por lo menos 2.500 custodios, señala AFP.
- Así es la situación en los exteriores de las cárceles de Guayaquil y Cuenca, donde se reportan amotinamientos y muertos (FOTOS y VIDEOS)
- ¿Por qué los amotinamientos?
De acuerdo con la hipótesis que maneja la SNAI, los motines responden a una guerra de organizaciones criminales que buscan hacerse del control de las cárceles.
Según Edmundo Moncayo, director del SNAI, "dichos eventos violentos surgieron debido a una ruptura del liderazgo en la banda Los Choneros ocurrida desde el deceso de su máximo líder alías ‘JL’, el pasado mes de diciembre. La disputa se da entre quienes buscan mantener la hegemonía en el grupo delictivo". (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos