Ecuador
Arcsa tiene un equipo especializado en el monitoreo de publicidad engañosa en medios: 9 productos incumplieron la normativa en el 2021
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realiza monitoreos de publicidad engañosa en los medios de comunicación tradicionales y plataformas en línea. Así lo asegura la misma institución en un comunicado. De esta forma, un equipo especializado se encargaría de controlar de forma constante la publicidad sobre productos como alimentos, medicamentos, cosméticos, […]
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realiza monitoreos de publicidad engañosa en los medios de comunicación tradicionales y plataformas en línea. Así lo asegura la misma institución en un comunicado.
De esta forma, un equipo especializado se encargaría de controlar de forma constante la publicidad sobre productos como alimentos, medicamentos, cosméticos, productos naturales de uso medicinal, productos higiénicos, entre otros.
El objetivo es asegurarse de que estos no publiciten usos o cualidades no declaradas. "En caso de detectarse incumplimientos a la normativa se abre un proceso sanitario" que pueden ser multas o decomiso y cierre de los establecimientos, indica el organismo.
Esto dice la normativa sobre la publicidad engañosa
De acuerdo con la Arcsa, el artículo 143 de la Ley Orgánica de la Salud menciona que: "La publicidad y promoción de los productos sujetos a registro sanitario deberá ajustarse a su verdadera naturaleza … lo cual será controlado por la autoridad sanitaria nacional”.
Por su parte la ciudadanía también puede denunciar a través de la aplicación de descarga gratuita Arcsa Móvil, en caso de:
- Que la publicidad promueva el uso irracional de los productos
- Publicidad de medicamentos que requieren receta médica
- Exagerar las características o propiedades del producto
Controles durante el 2021
Según datos de la Coordinación Zonal 9 de la Arcsa, solo en Quito, durante el 2021, se analizó las publicidades de 162 productos de los cuales 9 incumplieron la normativa sanitaria. El monitoreo continuará durante este 2022. (I)
Lea también:
- Cuidado con los productos naturales de uso medicinal: Estas son las irregularidades que Arcsa detecta en más de 4 mil medicamentos verificados en 17 ciudades
- Antibióticos y antiinflamatorios no esteroideos deben dispensarse en farmacias únicamente con receta médica, reitera la Arcsa y explica la razón de la medida
- Las embajadoras del cacao ecuatoriano son las mujeres: Abarcan el 90% de los pequeños productores en zonas rurales
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país