Ecuador
AppCar, un servicio de mensajería con un crecimiento de 275 %
Si bien, la entrega a domicilio se veía como un negocio prometedor hace un año, hoy es más que eso, es un servicio básico y una ayuda a la comunidad. Por eso, si antes se enfocaban en el envío de encomiendas, regalos y transporte de personas, hoy los alimentos, las medicinas, el dinero y otros […]
Si bien, la entrega a domicilio se veía como un negocio prometedor hace un año, hoy es más que eso, es un servicio básico y una ayuda a la comunidad. Por eso, si antes se enfocaban en el envío de encomiendas, regalos y transporte de personas, hoy los alimentos, las medicinas, el dinero y otros artículos de primera necesidad son sus principales ofertas de servicio.
Para ello, el giro del negocio cambió de cierta manera. AppCar trabaja con alrededor de 22 emprendedores: pequeños y medianos negocios, enfocándose así en un nicho hasta el momento desatendido. Con ello, la empresa cumple su propósito de “emprendedores trabajando para emprendedores”.
En este sentido, la empresa de transporte se ha convertido también en cómplice de cientos de historias. Por ejemplo, hay adultos mayores que no pueden salir de casa y que encuentran en AppCar la solución.
También hay personas en situaciones vulnerables que reciben ayuda de ‘buenos samaritanos’ a través de la entrega de AppCar. Uno de estos casos es el de Andrés Suárez, un ciudadano que hace poco estrechó relaciones con un ciudadano venezolano que vendía dulces en la calle y que estaba pasando por una complicada situación económica. Por eso, Andrés decidió enviar víveres para él y su familia a través del servicio de AppCar.
La flota de vehículos también se ha ampliado de acuerdo a la demanda. Lo que hasta hace poco lograban solventar con cuatro autos, hoy se requiere hacerlo con 12. Con ello, AppCar permitió también la contratación de nuevo personal alcanzando beneficiar a 12 familias.
Adicionalmente, la empresa tiene aliados estratégicos, que son negocios pequeños y medianos que brindan el servicio de venta de productos de primera necesidad y medicinas.
Otra de las adaptaciones han sido las normas de bioseguridad de sus operarios. El uso de mascarilla, guantes, trajes de protección y sanitización de los productos que se entregan, forman parte de los nuevos protocolos a los que han debido acoplarse ante la actual emergencia sanitaria. (PR)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?