Ecuador
¿Por qué el covid-19 ataca a unas personas más que a otras? Te explicamos qué son los autoanticuerpos y lo que hacen para que la enfermedad sea grave
Algunas personas reaccionan de diferentes maneras frente a las enfermedades. En el caso del covid-19 ha sido motivo de análisis el hecho de que el virus ataque a unos más que a otros. En el gremio científico hay evidencias de que este fenómeno podría estar relacionado con los anticuerpos “rebeldes” o autoanticuerpos. Los científicos explican […]
Algunas personas reaccionan de diferentes maneras frente a las enfermedades. En el caso del covid-19 ha sido motivo de análisis el hecho de que el virus ataque a unos más que a otros. En el gremio científico hay evidencias de que este fenómeno podría estar relacionado con los anticuerpos “rebeldes” o autoanticuerpos.
Los científicos explican que la función de los anticuerpos es combatir las infecciones. Sin embargo, los autoanticuerpos llegan erróneamente a las células, tejidos u órganos. Es allí cuando el cuerpo se ataca a sí mismo, dice una publicación de BBC Noticias, en la que señalan que hasta las personas sanas producen autoanticuerpos, pero no en cantidades que afecten el sistema inmunológico.
Los autoanticuerpos atacan las proteínas que combaten las infecciones virales y bloquean la replicación del virus, por eso las personas tienden a empeorar. También revelan vínculos entre los autoanticuerpos y el covid-19, incluso luego de que el virus ya no está en el organismo. Cuando la enfermedad entra al organismo comienza la lucha que, posteriormente, causa la gravedad y en algunos casos la enfermedad.
En el caso del virus causado por el covid-19, “se ha descubierto que no solo dañan el sistema inmunológico, sino también el tejido sano del cerebro, los vasos sanguíneos, las plaquetas, el hígado y el tracto gastrointestinal”, aseguran investigadores de la Universidad de Yale, en Connecticut (Estados Unidos).
Los autoanticuerpos atacan a “docenas de vías inmunes”, afirmó Aaron Ring, profesor adjunto de inmunobiología en la Facultad de Medicina de Yale. En una investigación encontró en pacientes con covid-19 una elevada cantidad de autoanticuerpos, en comparación con individuos no infectados. “Es un arma de doble filo. Los anticuerpos son cruciales para defendernos de las infecciones, pero algunos pacientes con covid-19 también desarrollan anticuerpos que dañan sus propias células y tejidos”, dijo el científico. (I)
Lea también:
- Una segunda dosis de la vacuna Johnson & Johnson aumenta anticuerpos, esto es lo que se sabe del hallazgo
- Este es el tiempo en el que los anticuerpos permanecen en una persona tras infectarse por covid-19
- En los niños los anticuerpos del covid-19 disminuyen después de solo cuatro meses, revela estudio israelí
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?