Ecuador
Amenazadas tortugas paslama arriban a las costas de Nicaragua
SAN JUAN DE LA CRUZ/AFP Al caer la noche, miles de tortugas paslama, en peligro de extinción por el saqueo de sus nidos, arriban lentamente a la playa La Flor, en el Pacífico sur de Nicaragua, uno de los sitios donde la especie marina deposita sus huevos desde hace millones años. Publicidad Llegan a esta […]
SAN JUAN DE LA CRUZ/AFP
Al caer la noche, miles de tortugas paslama, en peligro de extinción por el saqueo de sus nidos, arriban lentamente a la playa La Flor, en el Pacífico sur de Nicaragua, uno de los sitios donde la especie marina deposita sus huevos desde hace millones años.
Llegan a esta playa como consecuencia de un fenómeno "genéticamente establecido desde hace millones de años, desde que la costa de Nicaragua emergió en el mar", explicó a la AFP el ecólogo Jaime Incer, autor de varios libros de geografía.
Estas tortugas nacen en Nicaragua y regresan todos los años a La Flor, un refugio de vida silvestre del sureño municipio de San Juan del Sur, donde se producen la mayor cantidad de arribadas entre los meses de julio y enero.
También llegan, pero en menores cantidades, a la playa de Chacocente, en la costa sur.
En Centroamérica anidan en abundancia en Costa Rica, así como en otros sitios del Atlántico y el mar Indico.
Según Incer, después de desovar se pierden navegando en el océano y al cabo de unos 15 días regresan a anidar por segunda vez a la misma playa donde depositaron los primeros huevos.
"Nacen con la genética orientada a volver a la misma playa" donde nacieron, afirmó.
Todos los años, el Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) de Nicaragua toma medidas para proteger con el apoyo de soldados del ejército los nidos de las tortugas del saqueo con fines comerciales y para el consumo.
Las tortugas paslama, conocidas con el nombre científico Lepidochelys olivacea, miden un poco más de medio metro, pesan un máximo de 38 kilogramos y depositan un promedio de 80 a 100 huevos en cada nido, según las autoridades.
La incubación dura entre 45 a 70 días y tardan entre 8 y 10 días en emerger del nido para buscar cómo sumergirse en el mar, donde lucharán para sobrevivir a depredadores, como el tiburón.
La paslama, que se distingue por su color verde oliva, es una de las cinco especies que anidan en Nicaragua, además de la tortuga verde, carey, la cabezona y la gigante Tora, última que llega solitaria a depositar sus huevos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?