Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Ajustes de precio en pollo, huevos y carne de cerdo anuncian gremios del sector alimentos: ¿Por qué realizan el aumento?

Publicado

el

Gremios como Conave, Aprobal y ASPE anuncian ajuste en el precio de sus productos. Foto referencial: Twitter @conave_ec
Publicidad

En un comunicado, la Corporación Nacional de Avicultores (Conave); la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal) y la Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE), anunciaron el domingo 12 de junio de 2022 el ajuste de precio a sus productos.

Las razones de este incremento, afirman, se debe a que se han elevado los precios de las principales materias primas que utilizan las industrias de alimentos balanceados (maíz, soya, aceite, vitaminas y minerales, entre otros).

Publicidad

Detallan en su pronunciamiento que estos alimentos balanceados "han sufrido incrementos entre el 35% y 40%, lo que eventualmente tendrá incidencia directa en los precios finales de pollos, huevos y carne de cerdo".

Qué factores inciden en el ajuste de precio de alimentos balanceados, según los gremios

Indica el comunicado que diversos aspectos que están afectando a la economía mundial, como la guerra entre Rusia y Ucrania, la crisis resultado de la pandemia por covid-19, el alza del precio del petróleo, entre otros factores, inciden en la elevación de los precios de los alimentos balanceados.

"Estos factores, están impactando gravemente en el mercado interno de maíz y propiciando un proceso de especulación por parte de intermediarios inescrupulosos que exigen cada día precios más altos por esta indispensable materia prima, que no piensan más que en sus intereses", señala el documento.

Los gremios sostienen que, de acuerdo con la Constitución de la República, "es responsabilidad del Estado asegurar el suficiente abastecimiento de las materias primas que sean necesarias para la producción de alimentos, como es el caso actualmente".

Piden importación de maíz

Sin embargo, los tres gremios consideran que el abastecimiento de maíz "se ha convertido en un arma de ciertos sectores políticos que, ciegos e insensibles ante las necesidades de los consumidores ecuatorianos, se oponen a la imperiosa necesidad de importar".

Los tres sectores alertan que "el desabastecimiento es inminente y peligroso" y que se pone en riesgo la seguridad alimentaria de las familias ecuatorianas; negativa a importar que busca "obtener exorbitantes ganancias".

El documento recalca que los "comerciantes honestos y agricultores maiceros" sí están conscientes del problema, por lo que "reconocen y concuerdan con que debe importarse la cantidad adicional que haga falta".

Sostienen que cubrir el déficit mediante importación no afectará la absorción de la cosecha nacional, "la cual se realizará al precio internacional actual de 20 – 21 dólares por quintal, en lugar de los 25 que buscan los especuladores y muy por encima de los 15,57 dólares que es el precio de sustentación fijado por el Gobierno Nacional".

Estos son los motivos, destaca el texto, que obligan a sus agremiados  "a realizar ajustes en precios en la porción que corresponde".

Finalizan indicando que quienes conforman Conave, Aprobal y ASPE mantienen como objetivo primordial:

"Entregar a la mesa de los ecuatorianos productos de la más alta calidad, continuar abasteciendo de manera normal y regular los pollos, huevos, y carne de cerdo, esenciales en las dietas de los ecuatorianos; por lo que afirmamos una vez más, nuestro compromiso de aportar de manera significativa a la seguridad alimentaria del Ecuador". (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

¿Cuándo es el feriado de Semana Santa este 2023?: Esto estipula el calendario de días libres del Ministerio de Turismo

Publicado

el

El tercer feriado del año, después de carnaval, es el de Semana Santa, la fiesta católica romana que se celebra entre marzoy abril de cada año.  En ese sentido  los ecuatorianos se preguntan en qué fechas corresponde gozar de este día libre.  Así como carnaval, esta festividad se mueve según el calendario litúrgico.

De acuerdo con el calendario de feriados nacionales del Ecuador difundido por el Ministerio de Turismo, por Semana Santa solo se otorga un día de asueto, que corresponde al Viernes Santo.

Publicidad

Por lo tanto, este año  será el viernes, 7 de abril de 2023. Este se une al sábado 8 y domingo 9 de abril, que da como resultado tres días libres en los que se podrá hacer turismo religioso y practicar la fe.

Por otro lado, la Ley de Feriados también estipula que estas fechas no son recuperables. Pero son de carácter obligatorio para el sector público, mientras que es opcional para el sector privado. Este año son 11 los días de descanso.

El feriado después de Semana Santa:

  • Viernes Santo: Viernes 7 de abril
  • Día del Trabajo: Lunes 1 de mayo
  • Batalla del Pichincha: Miércoles 24 de mayo se traslada al viernes 26 de mayo
  • Primer Grito de Independencia: Jueves 10 de agosto se traslada al viernes 11 de agosto
  • Independencia de Guayaquil: Lunes 9 de octubre
  • Día de Difuntos: Jueves 2 de noviembre
  • Independencia de Cuenca: Viernes 3 de noviembre
  • Navidad: Lunes 25 de diciembre

Descarga el Calendario del Ministerio de Turismo.(I)

Continuar leyendo

Ecuador

Estos son los VIDEOS del intento de asesinato de la directora de la cárcel de Esmeraldas: Esto es lo que se sabe del ataque

Publicado

el

La noche de este martes, 21 de marzo de 2023, sicarios intentaron asesinar a la directora de la cárcel de mujeres de Esmeraldas, Mariela Valencia.

Aunque no lo lograron, dos de los familiares de la mujer fallecieron en el ataque, se trataría de su cuñado y su sobrina. Mientras que Valencia y una funcionaria del Cuerpo de Seguridad Penitenciaria resultaron heridas.

Publicidad

Hasta el momento se sabe que dos sujetos  dispararon contra el vehículo de la directora. El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, se pronunció en redes. Afirmó que se activaron las unidades especializadas para dar con los autores del crimen.

Por su parte, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) emitió un comunicado en el que rechaza el "repudiable atentado" y confirma el estado de las víctimas.

Según información extraoficial del noticiero de Ecuavisa, la funcionaria ya habría recibido amenazas de muerte antes del ataque. (I)

Estas son las IMÁGENES SENSIBLES del lamentable hecho

 

Continuar leyendo

Ecuador

Otro intento de atentado con un sobre amarillo se registró en los medios TC y Teleamazonas: ¿Qué dice la Policía sobre los hechos?

Publicado

el

A nombre del periodista Mauricio Ayora, del medio TC Televisión,  estaba dirigido un segundo sobre amarillo con un pendrive y una amenaza. La informacións se dio a conocer la mañana de este lunes, 20 de marzo de 2023, luego del atentato contra el periodista de Ecuavisa, Lenin Artieda.

A través de su cuenta de Twitter, el director de TC, Rafael Cuesta, publicó fotos del contenido del sobre y confirmó que tenía similares características del paquete que llegó a Artieda.

Publicidad

"Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar ‘pendrives’ en nuestras computadoras", resaltó Cuesta. Por ello el artefacto que les llevó no se habría activado.

Esto dice la Policía sobre los intentos de atentado

El dispositivo USB encontrado en Ecuavisa habría tenido una "cápsula iniciadora" del explosivo RDX, presume la Policía. Ahora realizan análisis de laboratorio para corroborar la hipótesis, dijo a los medios  Xavier Chango Llerena, Jefe Nacional de Criminalística.

Sobre el estado de Artieda, detalló que tiene molestias en la mano con la que conectó el dispositivo al computador, también tiene leves heridas en el rostro, que no son de gravedad.

Sobre el tipo de explosivo explicó que se trata de cápsulas muy pequeñas de aproximadamente un centímetro. Verificaron que la explosión fue de la mitad del artefacto que asemeja a un fusible.

También dijo que los sobres que han llegado son similares pero aún no se puede determinar si existe conexión, relación directa o son hechos aislados. En Quito también se dio una alerta en Teleamazonas.

Por su parte, el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, confirmó que el mismo dispositivo que se envió a los dos primeros medios, llegó a las instalaciones de Teleamazonas en la capital, presuntamente dirigido a Milton Pérez. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído