Ecuador
En este feriado la Aerovía se convierte en una opción de esparcimiento familiar: esto es lo que tienes que saber para volar por todo lo alto
Jennifer Guamán / Guayaquil Los techados y arquitectura de las edificaciones, los pescadores recogiendo sus redes del río Guayas, o el arte urbano en distintos formatos son parte de las panorámicas que se pueden capturar durante el recorrido en la Aerovía. Fundado en diciembre pasado como un transporte público, se ha convertido en una atracción […]
Jennifer Guamán / Guayaquil
Los techados y arquitectura de las edificaciones, los pescadores recogiendo sus redes del río Guayas, o el arte urbano en distintos formatos son parte de las panorámicas que se pueden capturar durante el recorrido en la Aerovía.
Fundado en diciembre pasado como un transporte público, se ha convertido en una atracción que encanta a grandes y chicos por su novedoso sistema, impulsando el turismo local, nacional y extranjero.
El recorrido completo comprende sus cinco estaciones, cuatro de pasajeros: Parque Centenario, ubicada en las av. Quito y 9 de Octubre; Julián Coronel, en la calle Julián Coronel y av. Quito; Cuatro Mosqueteros, en la av. Malecón Simón Bolívar y calle Loja; Durán, en el malecón de Durán; y una estación técnica intermedia en el Cerro del Carmen.
Ver esta publicación en Instagram
El vértigo que se podría sentir al subirse a una de las 154 cabinas termina al notar la seguridad y comodidad del moderno sistema, pues la apertura de las puertas están totalmente controladas. Así como lo que ocurre dentro, ya que cada cabina cuenta con cámaras de seguridad para monitorear el viaje. Además, hay un botón de pánico ante una emergencia.
Entre las ventajas que brinda este transporte, además de movilizar en poco tiempo a los ciudadanos de los dos cantones vecinos, está la conexión entre las rutas alimentadoras con la Aerovía en Durán. Todos los buses las cooperativas Urbadurán y Transdurban llegan a la estación Durán.
LA CIFRA
10.000 pasajeros por día transporta en promedio el sistema de la aerovía, en la actualidad.
NO PAGUE.- En la ruta alimentadora solo deberá validar el costo de su pasaje con la tarjeta de la Aerovía. Al llegar a la estación Durán solo se le debitará el costo por el uso de la Aerovía. Foto: Jennifer Guamán
El consorcio de la Aerovía tiene previsto promover una mayor integración de la Aerovía con los demás sistemas de transporte, en particular con la Metrovía, que hasta el momento tiene dos puntos de conexión: las estaciones Parque Centenario y Malecón.
TARJETA.- El costo es de $ 2 (ya sea estándar o personalizada).
- MONITOREO.- Todas las cabinas son vigiladas a través de cámaras de seguridad.
- Además, las cabinas cuentan con un botón de pánico.
TARIFA.- La estándar es de $ 0,70 y la preferencial (tercera edad, personas con discapacidad, niños y estudiantes) es de US$ 0,35. Foto: Jennifer Guamán
Datos:
- DURACIÓN: El tiempo aproximado del recorrido completo es de 17 minutos.
- HORARIO: El servicio es de lunes a domingo desde las 06:00 hasta las 20:00.
- ESTACIÓN: En las cuatro estaciones de pasajeros se podrá encontrar puntos de atención médica de primeros auxilios, baños, wifi, áreas comerciales y cajeros automáticos.
- GALPÓN: En la estación Durán hay un galpón donde se desinfectan todas las cabinas.
- INCLUSIVO: El sistema cuenta con piso podotáctil, rampas, ascensores y entrada fácil y asistida para sillas de ruedas.
AFORO.- Las cabinas tienen capacidad máxima para 10 personas sentadas, pero por disposición del COE cantonal solo se transporta a cinco personas. Foto: Jennifer Guamán
(I)
Lea también:
- ¿Debo de comprar una tarjeta de Aerovía por persona? Te explicamos el sistema de ingreso a este medio de transporte en Guayaquil
- Aerovía retoma su atención luego de su cierre temporal por el evento ocurrido en el río Daule, así lo confirmó la ATM
-
Mundo hace 2 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 24 horas
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 3 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas