Mundo
Por esta razón Estados Unidos no renovará la emergencia por viruela del mono: ¿cuáles son los 5 países con más casos de la enfermedad rebautizada como mpox?
La viruela del mono o "mpox" ha cobrado 15 vidas en Estados Unidos y suma unos 30.000 contagios. Aún así, entre las autoridades de salud hay señales para confiar que no se llegará a niveles preocupantes de casos. El Gobierno de Estados Unidos informó, el sábado 3 de diciembre de 2022, que no renovará la […]
La viruela del mono o "mpox" ha cobrado 15 vidas en Estados Unidos y suma unos 30.000 contagios. Aún así, entre las autoridades de salud hay señales para confiar que no se llegará a niveles preocupantes de casos.
El Gobierno de Estados Unidos informó, el sábado 3 de diciembre de 2022, que no renovará la emergencia sanitaria decretada en agosto por la viruela del mono, divulgó EFE.
La emergencia llegará a su fin el próximo 31 de enero. La razón para no renovarla es “la gran caída de casos y el aumento de la vacunación entre la población”.
La decisión se anunció un comunicado, suscrito por el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra.
De viruela del mono a “mpox”
La OMS anunció el lunes 28 de noviembre de 2022 que pasaría a referirse a la enfermedad con el nombre de "mpox", para intentar evitar comentarios racistas o estigmatizadores en relación con la enfermedad como los que han circulado en internet este año.
El término "mpox" es una abreviación de "monkeypox" ("viruela del mono" en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.
No obstante, el organismo aceptó seguir reconociendo el término "viruela del mono" como sinónimo durante un año.
Bajan casos de viruela del mono
Los casos semanales de viruela del mono son ya un 90 % menos que en el pico de la enfermedad a mediados de este año, indicó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, citado por EFE.
"Los contagios siguen bajando, con solo 620 registrados esta semana", señaló en una rueda de prensa el máximo responsable de la OMS.
Sin embargo, destacó que buena parte de los nuevos casos se están detectando en Latinoamérica.
Naciones con más casos de mpox
En el brote de este año, que fue declarado emergencia sanitaria internacional por la OMS, "se confirmaron más de 81.000 casos (59 de ellos mortales) en más de 100 países, siendo los más afectados, según divulga EFE:
1 Estados Unidos (29.000 positivos),
2 Brasil (10.000),
3 España (7.400),
4 Francia (4.100) y
5 Colombia (3.800).
La Organización Mundial de la Salud anunció que la Viruela del Mono ahora se llamará #MPOX para evitar comentarios racistas o confusiones #DePisaYCorreTV con @PamCerdeira y @ponchovpof pic.twitter.com/AD4tchF2bj
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) November 29, 2022
(I)
-
Arte hace 3 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Comunidad hace 1 día
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Ecuador hace 3 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Comunidad hace 1 día
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico